www.nexotur.com

El Sector hotelero registra 995 millones de euros transaccionados en España

martes 17 de mayo de 2022, 07:00h
(Imagen de archivo)
Ampliar
(Imagen de archivo)

Las cifras registradas durante el primer periodo de 2022 son más del triple que la alcanzada en el mismo periodo del año pasado y posiciona a este ejercicio como el mejor primer trimestre de los últimos 10 años.

El Sector Hoteles en España ha anunciado que se han registrado 995 millones de euros transaccionados durante el primer trimestre de 2022, según datos ofrecidos por CBRE.

En cuanto a la tipología de los activos, la inversión en hoteles vacacionales continuó superando al segmento urbano (57% frente a 43%)

Para Jorge Ruiz, Director de Hoteles en CBRE: “Tras cumplirse dos años desde el inicio de la pandemia provocada por la Covid-19, el sector hotelero vuelve a despegar gracias al retorno del turismo y el consecuente aumento de la demanda”, apunta Ruiz explicando que, durante el primer trimestre de 2022, España registró alrededor de 15 millones de visitantes que generaron cerca de 142 millones de pernoctaciones, cifras muy similares a las del mismo periodo de 2020, pero aún en torno al 20% por debajo de las de 2019.

37 activos hoteleros transaccionados

Durante el primer trimestre de este año en España se han transaccionado 37 activos hoteleros y 5.042 habitaciones, en comparación con 2021, de los que se transaccionó un total de 11 hoteles y 643 habitaciones.

De los 37 hoteles, 19 de ellos son de cuatro estrellas y otros seis de cinco estrellas, lo que supone un éxito por los establecimientos de alta categoría.

En cuanto a la oferta hotelera, España ha cerrado el primer trimestre con 1.098.201 plazas abiertas, con un total de 11.723 hoteles donde el graado de ocupación se ha situado en un 49%.

Además, se tiene previsto que en nuestro país se abran unos 170 hoteles hasta 2024.

“Los resultados comerciales de la industria hotelera en España crecieron significativamente durante este primer trimestre del año, frente a los datos de 2021 y se mantuvieron similares a los obtenidos en el mismo periodo de 2020. Si lo comparamos con el mismo periodo de 2019 (pre-Covid), en el conjunto de España, el precio medio por habitación ocupada creció un +6%, mientras que el ingreso medio por habitación disponible cayó un 10%”, añade el director de Hoteles en CBRE.

Tipología de los activos

Durante los tres primeros meses del año, la inversión de los hoteles fue mayor en cuanto al segmento urbano con un 57% frente a un 43%. Y en cuanto al nivel geográfico, los lugares que han predominado estos meses han sido Baleares con un 24%, seguido de Madrid con un 22%, Canarias (15%) y Barcelona (15%).