www.nexotur.com

AEPT y UIPT resaltan la adaptación de la mujer en el Turismo y su continuo crecimiento en el futuro

En la conferencia celebrada en Madrid participaron Portugal, Argentina, Costa Rica, Perú, Bolivia.

lunes 08 de octubre de 2007, 01:00h

La AEPT y La UIPT ha destacado la evolución y la importancia en los últimos años del papel de la mujer en el Sector Turístico, durante la celebración de una video conferencia con motivo del Día Mundial del Turismo. En el acto han participado más de 50 personas de países diferentes.

La Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT) junto con la Unión Iberoamericana de Profesionales (UIPT) ha coincido en destacar la evolución de la mujer en el Sector Turístico, con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo dedicado a su papel en el Sector. En total, en la conferencia celebrada en el Centro de Nuevas Profesiones (Madrid), han participado más de 50 personas, junto a profesionales de Argentina, Bolivia, Perú y Costa Rica que intervinieron mediante una video conferencia.  

Como ha apuntado en su intervención la vicepresidenta de la Asociación, Mercedes Carreño, las mujeres "representan más del 40% del Sector, llegando a ocupar el 70% en segmentos como el de las agencias de viajes". No obstante, el presidente de AEPT, José Antonio Carrasco, avisa de que de cara al futuro "queda un largo camino por recorrer". De hecho, según datos de la Asociación, la presencia de la mujer en áreas del Turismo como el transporte sólo representa el 10% del total de los puestos de trabajos.

Ocupación del 20% en puestos de responsabilidad

En cuanto a su presencia en los altos puestos, Carreño apunta que "debe aumentar en el futuro". En la actualidad, sólo el 20% desempeña cargos de alta responsabilidad. Para lograr que se incremente esta cifra, la vicepresidente de AEPT sugiere "que la mujer tiene que animarse a asumir más responsabilidades".


En la conferencia también ha participado representantes  de otros países que han aportado su opinión sobre la situación actual de la mujer en el Turismo. Tal es el caso de Argentina, que mediante la presidenta del Forúm de Mujeres Empresariales del País, Adriana Romano, ha afirmado que "la matriculación femenina en las universidades es superior a la de los hombres, aunque eso luego no se vea reflejado en el ámbito laboral". Por su parte, el representante portugués, Agostinho Peixoto, ha comentado que en su país "la mujer está presente en todos los niveles del Turismo y tiene cargo importante". Aunque de cara al futuro, "su poder ejecutivo debe seguir creciendo".

Para el futuro, tanto la AEPT como la UIPT tienen previsto en los próximos meses celebrar más reuniones para debatir este y otros temas de interés turístico.