www.nexotur.com
RH Hotels, ICO, la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Calvià: Premios Q 2022

RH Hotels, ICO, la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Calvià: Premios Q 2022

viernes 14 de enero de 2022, 07:00h

La nueva edición de los Premios Q, del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha reconocido con estos galardones a la cadena RH Hoteles, al Instituto de Crédito Oficial (ICO), la Región de Murcia, y el Ayuntamiento de Calvià. Estos galardones suponen uno de los reconocimientos más importantes del sector turístico en España.

El ICTE ha otorgado los Premios Q de Calidad Turística 2022 a la cadena RH Hoteles, al ICO, a la Región de Murcia, y al Ayuntamiento de Calvià

La entrega será realizada durante la celebración de la Noche Q 2022, la gran gala del turismo de nuestro país, que tendrá lugar el 20 de enero en la Galería de Cristal del Palacio Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid en el marco de FITUR. Esta gala estará presidida por Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, y Miguel Mirones, presidente del ICTE.

Premios Q

El objetivo de estos premios es reconocer el esfuerzo que realizan las instituciones, y las personas físicas para impulsar la Marca Q de Calidad Turística, lo que distingue el Turismo de calidad en nuestro país.

Este año, ante una situación de pandemia que está sufriendo el sector, se ha querido reconocer el esfuerzo de las instituciones colaborando con la hotelería a la hora de prestar los servicios de la manera más segura posible, apostando por la calidad y la excelencia.

RH Hoteles

El ICTE ha querido galardonar a la cadena RH Hoteles, que a día de hoy cuenta con un total de 16 establecimientos en la costa levantina, y que lleva 10 años apostando por la calidad certificada, lo que supone que todos sus hoteles cuenta con la certificación de la Marca Q, manteniéndola ante la situación de crisis y pandemia que está atravesando el sector.

ICO

ICTE reconoce al Instituto de Crédito Oficial (ICO) por su aportación a la economía española y al sector turístico, ante la situación que están atravesando las empresas y las instituciones. Esta institución, ha ofrecido sus garantías para facilitar la obtención de créditos, facilitando la continuidad de la actividad empresarial. Gracias a ello, muchas empresas de todos los tamaños han tenido la oportunidad de acceder a la financiación necesaria para soportar los costes estructurales de su empresa, en momentos en el que la actividad se encontraba paralizada.

Gracias a estos créditos, el sector turístico ha logrado sortear esta situación sin dejar de buscar en ningún momento soluciones a esa financiación adaptadas a los continuos cambios en la evolución de la pandemia.

Región de Murcia

También, el Instituto ha querido galardonar a la Región de Murcia por su apuesta hacia la incorporación de la certificación en su oferta de turismo a través de las Marcas Q y Safe Tourism Certified que concede el ICTE.

Entre ellos destaca la certificación de su Red de Oficinas de Información Turística, un total de 30, apoyando a la calidad y seguridad del turismo. Lo que ha supuesto que Murcia se consolide como la comunidad que más ha crecido en certificaciones el año pasado, con un 53%.

Ayuntamiento de Calvià

El ICTE también ha premiado al Ayuntamiento de Calvià que durante años lleva liderando el ranking de municipios españoles que cuenta con más playas certificadas, con un total de 15 playas, y que en 2022 cumplen 10 años apostando por la calidad certificada de la Marca Q. Su alcalde, Alfonso Rodríguez, es, a su vez, presidente de la Comisión de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias. En él se escenifica el compromiso de los alcaldes españoles por la calidad certificada.

Miguel Mirones, presidente del Instituto para la Calidad Turística Española, ha manifestado que, “con estos cuatro premios, se escenifica el compromiso, tanto del sector público como privado, por la calidad como herramienta fundamental de gestión en el ámbito turístico, el sostenimiento de ese compromiso durante la pandemia y en la definición de estrategias turísticas de futuro tano empresariales como públicas”.