www.nexotur.com
La hostelería prorroga el V acuerdo laboral estatal por un año, en consenso

La hostelería prorroga el V acuerdo laboral estatal por un año, en consenso

viernes 31 de diciembre de 2021, 07:00h

La comisión negociadora del Acuerdo Laboral Estatal de la Hostelería-ALEH, integrado por CEHAT, CCOO, UGT y Hostelería de España ha firmado el acuerdo de la renovación del V ALEH por un año, vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.

La firma se llevó a cabo por representantes de todas las organizaciones y produciéndose en el marco del XXV aniversario de este marco negociador de referencia del sector, garantizando unas condiciones únicas del mercado laboral de la hostelería.

La ampliación del Acuerdo Laboral Estatal de la Hostelería incluye actualizaciones a convenios previamente adoptados, como la incorporación de las categorías profesionales de escanciador y repartidos, o la adaptación sobre la Fundación Laboral.

El ALEH se erige como norma de referencia en el sector de la hostelería, de donde emanan los distintos convenios colectivos tanto provinciales como a nivel de empresa

La tarjeta ocupacional es uno de los complementos importantes de la nueva ALEH. Esta herramienta fomenta la formación para el empleo, fomenta la investigación, el desarrollo y la promoción de acciones para mejorar la seguridad y salud ocupacional en el trabajo. En tercer lugar, promover y desarrollar las relaciones laborales-patronales en la sociedad. hotelería y turismo, y mejorar el diálogo social en todos los ámbitos de la negociación colectiva en este sector. Este aspecto se completa con la renovación del comité conjunto de departamentos de formación hotelera.

En las circunstancias específicas de aeropuertos, estaciones de ferrocarril y estaciones de autobuses, se ha acordado ampliar los derechos de subrogación empresarial e incorporarlos al marco regulatorio del departamento.

El ALEH, como acuerdo marco a nivel estatal, fruto de la negociación colectiva en la que intervienen las organizaciones empresariales y sindicales más representativas y mayoritarias del Estado, tiene atribuido entre sus competencias una serie de materias reservadas:

  • Estructura de la negociación colectiva.
  • Clasificación profesional.
  • Movilidad y polivalencia funcional.
  • Promoción profesional.
  • Período de prueba.
  • Contratos formativos.
  • Formación profesional en el ámbito estatal.
  • Régimen disciplinario laboral.
  • Solución autónoma extrajudicial de conflictos laborales.
  • Igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
  • Prevención de riesgos laborales y seguridad y salud en el trabajo.
  • Subrogación en el subsector de colectividades.

Los resultados de las negociaciones del año pasado incluyeron una serie de actualizaciones requeridas por la industria hotelera y la sociedad, y continuarán siendo discutidas y negociadas el próximo año, como son la solución extrajudicial de conflictos laborales, igualdad entre hombres y mujeres, subrogación empresarial, salud laboral, jubilación forzosa o formación.