La voluntad de Enaire es contribuir la interdependencia que existe entre todos los eslabones que componen la cadena de valor del transporte aéreo
De esta manera, el gestor aeroportuario dará algo más de dos años de margen a las aerolíneas para iniciar su reactivación. Así, la tasa peninsular en 2022 será el 19,4% más baja que la de 2019 y en Canarias se reducirá el 14,4%. Desde Enaire recuerdan que con objetivo de apoyar la recuperación del sector de la aviación han bajado, entre 2020 y 2021, el 26% su tasa de navegación aérea de ruta continental. De hecho, explican que, en 2021 España ha sido, entre los 41 países de Eurocontrol, el que más ha bajado su tasa de navegación aérea.
"La voluntad de Enaire es contribuir la interdependencia que existe entre todos los eslabones que componen la cadena de valor del transporte aéreo", apuntan, poniendo "a disposición de las compañías aéreas infraestructuras y servicios a los precios más reducidos posibles". "Este importante esfuerzo de contención de las tasas es muy superior del que exigiría la aplicación de la normativa europea, por lo que Enaire asumirá los esfuerzos económicos y de eficiencia necesarios, reduciendo la recuperación de sus costes, a los que, por normativa, tendría derecho", añaden.
Por otra parte, Raquel Sánchez ha anunciado "la convocatoria de 90 plazas de controladores aéreos de Enaire en las próximas semanas". Ha subrayado que esta convocatoria "se suma a todas aquellas medidas que desde nuestras empresas vamos a poner en marcha para la recuperación de sectores que son fundamentales". Ello se debe a que, según las previsiones de Eurocontrol, la recuperación del tráfico aéreo en España va a ser más rápida de lo que se tenía previsto hace un año. Asimismo, las previsiones para los próximos años confirman la recuperación e incluso superación de los niveles de tráfico de 2019.