La aerolínea está actuando manifiestamente contra el honor de las agencias de viajes
Como publicó NEXOTUR, esta decisión tomó más fuerza tras un acto de conciliación, celebrado el pasado 8 de julio, donde la low cost rechazó una solución acordada a esta seria controversia. A ello se une que, "desde hace años, Ryanair ha querido impedir a toda costa que sus vuelos pudieran venderse a través de agencias de viajes, pero nunca había recurrido a la atribución falsa de conductas delictivas para lograr su objetivo". Así, en la demanda, se pone de manifiesto que han acusado a las agencias que han comercializado billetes de Ryanair de haber efectuado actos ilícitos.
Cabe destacar también que en los últimos meses, ACAVE ha tenido noticia a través de sus asociados de que muchos clientes que habían contratado sus vuelos a través de agencias de viajes habían recibido cartas donde se les informaba de que sus billetes habían sido adquiridos a través de screen scraping. Esta técnica, consiste en que una agencia de viajes escanea el sitio web de una aerolínea, presenta opciones de vuelo a sus clientes y contrata en su nombre la opción elegida.
La compra se efectúa por los canales preceptivos, con toda la información de los clientes y con las garantías necesarias. Sin embargo, la compañía, en su página web y en los correos electrónicos que ha remitido, acusa a las propias agencias de proporcionar información falsa en los métodos de pago para efectuar las reservas, así como de no abonar a sus clientes los reembolsos realizados por la compañía aérea, dando a entender que las agencias se los pueden haber quedado.