|
España es un destino seguro. |
A partir de hoy, 7 de junio, España podrá recibir a aquellos turistas
que hayan recibido la pauta completa de alguna de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), o aquellas que hayan completado el proceso de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estan son Pfizer-Biontech, Moderna, Astra-Zeneca, Jansen/Johnson&Johnson, Sinovac y Sinopharm.
Por fin, tal y como lo pedía el Sector, han autorizado los test de antígenos
Según ha explicado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en un mensaje en sus redes sociales, "España es un destino seguro y estamos en condiciones de recuperar pronto nuestro liderazgo turístico mundial"; algo que viene avalado por "los excelentes datos de vacunación" que "nos sitúan cada día más cerca de la vuelta a la normalidad". A este respecto, las personas que quieran acceder a España tendrán que cumplimentar, como hasta ahora, el formulario de control sanitario a través de la aplicación Spain Travel Health (SpTH). Además, aquellos que procedan de un país o zona de riesgo tendrán que adjuntar un certificado de vacunación o de recuperación, o una prueba PCR o de antígenos negativa realizada 48 horas anteriores a la llegada.
Por otro lado, si el turista proviene desde un territorio incluido en la lista de países con baja incidencia, excluidos de la zona de riesgo, podrán viajar sin necesidad de prueba diagnóstica ni certificado de vacunación ni inmunidad. En estos momentos los países incluidos en esta lista son Australia, Israel, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur, Tailandia, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, China.