www.nexotur.com

Automatización de habitaciones en la Feria Interhotel

La apuesta por las habitaciones inteligentes permite ofrecer una experiencia única y distinta

martes 09 de marzo de 2021, 07:00h
Una de las novedades de Loxone.
Ampliar
Una de las novedades de Loxone.

Más de 100 profesionales de todo el mundo han participado recientemente en la feria internacional Interihotel , que este año se ha celebrado en un formato digital. El evento, referente internacional en el sur de Europa, conecta a personas y marcas que definen el interiorismo de los hoteles, y en esta última edición la tecnología se ha convertido en una de las grandes protagonistas, con la automatización de habitaciones como una de las grandes apuestas del sector hacia los hoteles inteligentes.

Loxone, fabricante de soluciones completas para automatizar edificios y viviendas, ha participado de forma activa tanto desde su stand virtual, como en las Concept Rooms, espacios de experimentación de diseño con propuestas de estudios de interiorismo y cadenas hoteleras. La firma tecnológica ha puesto el foco en la automatización de habitaciones y sus principales beneficios, entre los que destacan la eficiencia y el confort.

Alojarse en una habitación automatizada mejora la experiencia a través de diferentes elementos

Para los establecimientos hoteleros, la apuesta por las habitaciones inteligentes permite ofrecer a sus huéspedes una experiencia única y distinta. Son espacios autosostenibles que se optimizan automáticamente para evitar sobrecostes de electricidad y maximizar la eficiencia energética (iluminación inteligente y de bajo consumo, regulación de clima combinado con sombreado automático, renovación de aire).

Para los huéspedes, alojarse en una habitación automatizada mejora la experiencia a través de diferentes elementos, como música, iluminación o clima, lo que les permite personalizar la estancia al máximo para estar en familia o en pareja, relajarse, descansar, trabajar…. En definitiva, son habitaciones en las que se puede sentir el espacio, generando bienestar y comodidad.

Las Concept Rooms que se han podido ver en la feria muestran las posibilidades de la automatización de una habitación de hotel que ofrece la tecnología de Loxone. Una de ellas es la Slow Family Traveller, propuesta por el estudio de interiorismo Patrick Genard y la cadena hotelera Guitart Hotels, y pensada para huéspedes que viajan en familia. Mensajes de bienvenida, iluminación automática que detecta si hay suficiente luz natural, sensores de temperatura para climatizar la estancia, luces que se encienden y apagan al pasar de una estancia a otra, control de la música, escenas y ambientes a elegir… todo automatizado y que el cliente puede ajustar a sus gustos o necesidades a través de los pulsadores de Loxone y el mando a distancia Remote Air.

Otra de las Concept Rooms más destacas y que también ha contado con la tecnología de Loxone es The Digital Trotter, propuesta por el estudio de interiorismo Wilson Asociates y la cadena hotelera NH Hotel Group, una habitación de hotel de ciudad pensada para el viajero que combina ocio y trabajo. La habitación se puede usar de diferentes formas: descansar, hacer ejercicio, comer, trabajar, reunirse, entretenerse, relajarse… A través del sistema interoperable de automatización de habitaciones la estancia funciona por sí sola de forma automática.