www.nexotur.com

Hangar 51 contará con la presencia de 13 ʻstartupsʼ

IAG les proporcionará los recursos necesarios para el correcto desarrollo de sus productos

lunes 21 de octubre de 2019, 07:00h
Trabajarán en productos como asistentes de voz o para la reducción y captación de emisiones de CO2.
Ampliar
Trabajarán en productos como asistentes de voz o para la reducción y captación de emisiones de CO2.
International Airlines Group (IAG) ha seleccionado 13 ʻstartupsʼ que participarán en la aceleradora global Hangar 51.

Las startups tendrán a sus disposición los recursos que ofrece la aerolínea, y trabajarán durante diez semanas con expertos del Grupo. Asimismo, podrán desarrollar, modificar y ampliar sus productos y servicios, entre los que se encuentran asistentes de voz de última generación, hasta una nueva tecnología que permite capturar y remover las emisiones de CO2 desde la atmósfera.

Trabajarán durante diez semanas con expertos del Grupo

"Es una gran satisfacción poner en marcha esta nueva versión de Hangar 51 con la selección del mayor número de startups participando en la aceleradora y fantásticos equipos que ofrecen una gran variedad de nuevos productos desarrollados por compañías procedentes de Norteamérica, Europa, Israel y África" ha señalado la directora de innovación global de IAG, Dupsy Abiola.

‘Startups’ participantes

Entre las empresas emergentes que formarán parte de este proyecto, están divididas por productos. En el grupo de sostenibilidad se encuentran Mosaic Materials y Climate Blockchain; en operaciones aeroportuarias y logística, Whispr, SynapseMX y Donecle. Relacionadas con el futuro de la logística de carga se encuentra AllRead MLT, mientras que en manejo de incidencias aparece RubiQ. Para el futuro de la interacción con el cliente, las seleccionadas han sido EuroPass y PolyAI. Para nuevos productos y servicios, Sherpa y KornChain. Por último, en términos de Wildcard, han elegido a Quantum Metric y TroopTravel.