www.nexotur.com
    19 de octubre de 2025

Marsans

POLÉMICA ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN

Correos obvia la denuncia de ACAVE y se adentra en la venta de viajes sorpresa

15/01/2020@06:00:00
Correos mantiene intacta su incipiente apuesta por la distribución de productos turísticos. A pesar del revuelo que ha suscitado esta estrategia en el Sector de agencias, que ha mostrado su rechazo a lo que considera una intromisión e incluso competencia desleal, la empresa pública da un nuevo paso en esta dirección.

MUY CRÍTICO CON LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA PÚBLICA

Gallego, convencido de que ‘el proyecto de Correos está condenado al fracaso’

12/11/2019@06:00:00
"Para vender viajes se precisa de profesionales cualificados en la materia, algo de lo que Correos carece". Así lo subraya el presidente de CEAV, Rafael Gallego, quien se muestra seguro de que este proyecto de la empresa pública "está condenado al fracaso". Pese a ello, critica la intromisión de la empresa pública.

MEDIANTE UNA ALIANZA CON VIAJES TRENPY

Estrategia de diversificación de Correos: también vende entradas y noches de hotel

23/10/2019@06:00:00
Correos vuelve a entrar de lleno en la distribución turística, negocio que abandonó en 2010 como consecuencia de su entonces aliado, el grupo Marsans. Además de billetes de tren (AVE, media y larga distancia), también distribuye en sus 2.400 oficinas y vía web (entradas.correos.es) entradas a espectáculos y noches de hotel.

HAY MENOS AGENTES ASALARIADOS QUE ANTES DE LA CRISIS

El autoempleo, clave en la recuperación del mercado laboral en el Sector

02/10/2019@06:00:00
El número de autónomos en el Sector de agencias ha crecido de forma notable desde el estallido de la crisis, pasando de representar el 15,6% en el arranque de 2008 al 26% en 2019. El principal motivo es el cierre de miles empresas, que obligó a multitud agentes a convertirse en emprendedores.

Las agencias de viajes superan los niveles de empleo precrisis tras cinco años al alza

21/01/2019@06:00:00
Han tenido que pasar diez años para que las agencias de viajes de España, que se vieron duramente castigadas por la crisis económica, superen los niveles de empleo alcanzados en 2008. Según los datos difundidos por TurEspaña, minoristas y turoperadores han concluido 2018 con una media de 62.900 afiliados a la Seguridad Social, la cifra más alta de toda la serie histórica. Hasta ahora el récord correspondía a 2008, cuando dieron empleo a 60.203 residentes en el país.

Antonio Garamendi, elegido presidente de CEOE

El empresario vasco sustituye en el cargo a Juan Rosell, que accedió al mismo en diciembre de 2010

22/11/2018@06:00:00
Antonio Garamendi liderará la CEOE durante los próximos años. El nuevo presidente, elegido por aclamación (era el único candidato), sustituye en el cargo a Juan Rosell, quien accedió al puesto en diciembre de 2010. Además, la junta directiva ha aceptado el nombramiento de José Alberto González-Ruiz como secretario general.

CERCA DE 40 EMPRESAS TURÍSTICAS DEBEN MÁS DE UN MILLÓN

Lista de morosos: Marsans la abandona y Orizonia reduce su deuda en un 35%

29/06/2018@06:00:00
A fecha de 31 de diciembre de 2017, cerca de 40 empresas turísticas debían más de un millón de euros a la Agencia Tributaria (AEAT). Las principales novedades son la salida de Viajes Marsans, cuya deuda era de 23,7 millones, y el recorte del 35% conseguido por las marcas pertenecientes a Orizonia.

CERCA DE 4.200 PUNTOS EN EL ARRANQUE DE AÑO

El número de agencias con título IATA tiende a estabilizarse tras la crisis

01/03/2018@06:00:00
Un total de 4.198 puntos de venta del territorio español disponen en el arranque de año del título expedido por IATA. La cifra es muy próxima a la registrada en el mismo periodo de 2016. Sin embargo, es prácticamente la mitad en comparación con el récord de casi 8.000 oficinas acreditadas que se alcanzó en 2008.

InterMundial destaca la gran acogida del seguro antiquiebra de proveedores

25/09/2017@06:00:00
La quiebra de numerosas empresas turísticas desde el estallido de la crisis económica, con casos tan notorios como los de dos grandes grupos turísticos del país (Marsans y Orizonia), así como de una de las aerolíneas de referencia (Spanair), afectaron a miles de pasajeros y, por ende, supusieron un duro golpe para las agencias de viajes. Y es que, según la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios y otras normativas complementarias, estos intermediarios "deben responder frente a los clientes ante cualquier incumplimiento contractual".

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

¿Por qué quebró Marsans?

25/07/2017@06:00:00
Vuelco en el ‘caso Marsans’. Argentina debe indemnizar a Marsans con 348 millones de dólares por la expropiación de Aerolíneas Argentinas y de Austral. Cifra que cubriría el déficit patrimonial con 11.409 acreedores del que fuera el primer grupo turístico en España, cuyo déficit evaluaron los Tribunales de Justicia en 271 millones de euros (42 millones con Hacienda), elevando el "agujero total" hasta 373 millones.

El Banco Mundial condena a Argentina a pagar 348 millones de dólares a Marsans

24/07/2017@06:00:00
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), organismo dependiente del Banco Mundial, condena a Argentina a pagar un total de 347,96 millones de dólares (298,3 millones de euros) al extinto grupo Marsans, en quiebra desde el año 2010. El fallo, al que ha tenido acceso Clarín, establece que el país no dio a los demandantes "un trato justo y equitativo" por la expropiación en el año 2008 de Aerolíneas Argentinas, Austral, Aerohandling, Jet Paq y Optar.

¿Qué empresas turísticas figuran en la lista de morosos de la Agencia Tributaria?

26/06/2017@06:00:00
La tercera lista de morosos dada a conocer por la Agencia Tributaria, en la que figuran los contribuyentes cuya deuda supera el millón de euros, está integrada por 4.549 sociedades y personas físicas, lo que supone un descenso del 4,6% en relación a la publicada hace un año. Hacienda les reclama un total de 15.400 millones de euros, un 2% menos.

SOLO ALEMANIA TIENE MÁS PUNTOS DE VENTA

España es el segundo país de la Unión Europea con más locales de agencias de viajes

21/10/2016@06:00:00
España se mantiene como el segundo país de toda la Unión Europea con mayor número de puntos de ventas de agencias de viajes, solo por detrás de Alemania. Mercados como Reino Unido y Francia, que superan a España tanto en población como en renta por habitante, se encuentran por detrás.

SE TRATA DEL PRIMER PAÍS QUE LO LOGRA

Las agencias de viajes de Túnez esquivan el NewGen ISS con el apoyo de Tunisair

05/10/2016@06:00:00
El NewGen ISS no se implantará en Túnez. La Federación de agencias del país ha conseguido, gracias al apoyo de Tunisair, frenar un proyecto cuyas consecuencias habrían sido "desastrosas" para las empresas del Sector. A día de hoy la opción de que suceda lo mismo en España es improbable.

EL PESO DE LAS CINCO PRIMERAS ASCIENDE AL 41,5%

Las grandes redes arrebatan cuota de mercado a pequeñas y medianas agencias

11/07/2016@06:00:00
La cuota de mercado de las cinco agencias más importantes de España ha pasado del 35,6% al 41,5% en un lustro. El cierre de pequeñas y medianas empresas, así como la creciente apuesta de los grandes grupos por la captación de franquicias y asociados, favorecen este proceso de concentración.