www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

demanda de pasajeros

IATA exige que los gobiernos se hagan cargo del coste de las PCR para viajar

05/05/2021@06:00:00
El precio de los test será uno de los elementos primordiales para que la demanda mejore, ya que la eliminación total de las restricciones aún tardará en llegar. Por ello, desde la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) claman a los gobiernos para que se aseguren de que el elevado coste de las pruebas Covid-19 no sea un obstáculo para las personas y familias que deseen viajar, pidiendo tarifas "asequibles, oportunas, ampliamente disponibles y efectivas". De hecho, han realizado un sondeo donde se observa que los precios medios de los test PCR rondan entre los 75 y los 172 euros, algo que "aumentaría drásticamente el coste del vuelo".

ENCUESTA EASYJET

Poner fin a las restricciones se traducirá en una recuperación de la demanda

04/02/2021@06:00:00
Un estudio reciente realizado por easyJet refleja que para reactivar el Turismo hay que eliminar las restricciones. Los ciudadanos quieren viajar, pero las limitaciones de movilidad suponen un obstáculo importante a la hora de realizar sus reservas.

IATA cambia sus previsiones y espera un descenso del tráfico aéreo del 66%

01/10/2020@06:00:00
Las estimaciones de la caída del tráfico de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para este 2020 han caído un 3%, por la nefasta temporada de viajes de verano que han vivido las aerolíneas. Concretamente pasa de un -63% a -66%. "Hace unos meses se esperaba una caída de la demanda de 63% en todo el año en comparación con 2019, pero tras el triste período de viajes durante el verano, hemos revisado nuestras expectativas a la baja a -66% ", ha lamentado el director general y CEO de IATA, Alexandre de Juniac, añadiendo que "la recuperación de la demanda internacional es prácticamente inexistente".

La situación del sector aéreo mejora aunque continúa en estado crítico

03/09/2020@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha anunciado que la demanda de pasajeros en julio ha mejorado ligerísimamente en el mes de julio. Pese a que continuó en niveles muy bajos (-79,8% respecto a julio de 2019), los datos han sido algo mejores si los comparamos con el 86,6% de caída registrada en junio. "La crisis de la demanda a experimentado un pequeño respiro en julio, aunque la industria sigue paralizada", ha señalado el CEO de IATA, Alexandre de Juniac. Esta mejora se debe a la reapertura del área de Schengen, que incentivó la demanda en Europa. No obstante, "el posterior cierre de las fronteras por parte de los gobiernos o la imposición de cuarentenas no da confianza a muchos de los consumidores para hacer planes de viaje", añade De Juniac.

De Juniac: ‘Estamos en el inicio de una larga recuperación’

02/07/2020@06:00:00
El tráfico de las aerolíneas en el mes de mayo ha caído por encima del 91%, 2,7 puntos menos que en abril de este mismo año. Igualmente, el tráfico internacional ha caído un 98% siendo Europa el continente con peores resultados.

El tráfico aéreo cae más de un 94% en el mes de abril

Durante el cuarto mes del año la demanda de los operadores europeos se derrumbó en un 99%

04/06/2020@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha presentado los datos de la demanda de pasajeros del mes de abril. Esta ha registrado una abismal caída del 94,3% con respecto a las mismas fechas del año anterior. Sin duda, abril ha sido el peor mes para la aviación, la cual se ha visto paralizada casi por completo.

IATA prevé una desaceleración de la demanda en el segundo trimestre debido a la debilidad en Asia y en la zona euro

12/05/2015@01:00:00

"En marzo se ha mantenido una tendencia positiva en los movimientos aéreos, si bien observamos una desaceleración de la demanda en el segundo trimestre del año". Según revela el consejero delegado de IATA, Tony Tyler, la ralentización que se viene produciendo en el mercado asiático y la debilidad económica de la zona euro están detrás de estas previsiones.

  • 1