www.nexotur.com
    19 de octubre de 2025

Consumo

Consumo logra que Airbnb retire 65.000 anuncios ilegales y denuncia 55.000 más

El Ministerio trasladará la información recabada con el fin de que los anuncios sean eliminados o subsanados por la plataforma.

31/07/2025@06:00:00

CEAV solicita a Consumo una campaña contra el intrusismo

La patronal considera que no solo es un evidente ejemplo de competencia desleal, sino que también representa un gran peligro para los consumidores.

17/07/2025@06:00:00

EN 2025, SE PREVÉ UNA CAÍDA DEL 1,3% EN LA CIFRA DE VIAJES

El 55% de los españoles ha reducido sus viajes por el aumento del coste de vida

10/07/2025@06:00:00
El Turismo es la primera renuncia directa vinculada a este encarecimiento, según el 'IV Observatorio Cofidis de Economía 2025', que señala a las generaciones más jóvenes como las más afectadas en este sentido.

Consumo abre otro expediente a una 'low-cost' por "prácticas abusivas"

Como ya ocurrió antes, este procedimiento también se abre por prácticas como el cobro por el equipaje de mano.

07/07/2025@06:00:00

Booking elimina 4.093 anuncios ilegales de VUT tras el aviso de Consumo

En este caso, se informó a la multinacional que se había detectado publicidad que incumplía la ley referente a estas viviendas.

30/06/2025@06:00:00

Consumo impone a Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios ilegales

La falta del número de licencia o registro, la ausencia de información sobre la naturaleza jurídica de los arrendadores y la inclusión de números de licencia que no son válidos son las causas de la ilegalidad.

20/05/2025@06:00:00

El 93% de los hoteles mide su consumo de agua y el 77% aplica medidas de ahorro

Pese a esto, en el Sector persisten áreas de mejora, especialmente en la reutilización de agua y la reducción efectiva del consumo.

17/03/2025@06:00:00

Consumo abre expediente sancionador a una plataforma de pisos turísticos

En este caso, ha sido por publicidad ilícita.

19/12/2024@06:00:00

El Turismo y las experiencias, claves para impulsar el lujo en 2024

Las ventas de hoteles de lujo, cruceros de alta gama y gastronomía de élite han aumentado un 5% durante este año.

17/12/2024@06:00:00

Consumo abre una investigación a las grandes gestoras de pisos turísticos

Estas podrían estar incurriendo en prácticas engañosas y en otras potenciales infracciones de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios.

13/12/2024@06:00:00

La clase española media y baja ralentiza su consumo turístico por el coste de vida

A medida que las dos partidas de mayor necesidad (vivienda y alimentación) se disparan, la categoría dedicada a restauración, hotelería, ocio y cultura se ve lastrada.

11/09/2024@06:00:00

Consumo abre una investigación sobre la publicidad de pisos turísticas sin licencia

Las multas previstas podrían ascender hasta los 100.000 euros.

06/06/2024@06:00:00

Sanción de 150 millones de euros a cuatro aerolíneas por prácticas abusivas

Ryanair, Easyjet, Vueling y Volotea sufrirán esta multa por diferentes acciones, entre ellas el sobrecoste por el equipaje de mano en cabina.

03/06/2024@06:00:00
En la resolución, el Ministerio deja claro que, en base a la legislación vigente y jurisprudencia que la interpreta, las compañías aéreas tienen derecho a determinar las medidas y pesos del equipaje de mano que puede llevarse a bordo, pero no por ello pueden cobrar ningún importe extra por ese equipaje.

Más del 80% de los españoles asegura que volvería a los restaurantes

05/06/2020@06:00:00

Hataclaps, empresa especializada en escucha activa e innovación abierta, ha revelado las primeras conclusiones de un estudio que medirá en los próximos días los hábitos de consumo en la restauración durante la desescalada en España. El perfil de cliente que declara que sí volvería a un restaurante después del Estado de Alarma son hombres en un 86%, y mujeres en un 81%, que demandan consumiciones de ticket medio por comensal de hasta 10 euros (menús).

ACAPARAN EL 37,8% DEL NEGOCIO

La creación de agencias pasa factura a las grandes redes, que pierden cuota en España

24/07/2019@06:00:00
La cuota de mercado de las cinco primeras redes de España pasa del 41,7% al 37,8% en cuestión de dos años. Detrás de este retroceso está principalmente la creación de nuevas agencias independientes como consecuencia de la recuperación del consumo. En la turoperación sucede lo contrario.