www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

Capacidad

El tráfico aéreo mundial marca nuevo récord en agosto con un alza de casi el 5%

De nuevo, la demanda internacional tuvo un papel clave con un crecimiento del 6,6% respecto a 2024.

06/10/2025@06:00:00

La demanda aérea global creció un 4% en julio gracias a los viajes internacionales

Según la IATA, además, el volumen de vuelos en septiembre registra un aumento interanual del 2%, tras cinco meses de desaceleración en el crecimiento.

03/09/2025@06:00:00

La oferta aérea Hong Kong-Europa aún está a un 34% de los niveles prepandemia

A excepción de Estambul y Milán, todos los aeropuertos europeos se encuentran por debajo de la capacidad de 2019.

28/08/2025@06:00:00

El conflicto en Oriente Medio frenó la demanda aérea global en junio

Aunque volvió a crecer, lo hizo a un ritmo menor que en meses anteriores.

04/08/2025@06:00:00

El Grupo Norwegian logró más de seis millones de pasajeros en el cuarto trimestre

En comparación con el mismo periodo de 2023, el número de pasajeros aumentó en 480.000 para Norwegian y en 126.000 para Widerøe.

18/02/2025@06:00:00

El Grupo Norwegian transportó casi 1,6 millones de pasajeros en enero

Para este año 2025, el grupo se enfocará en iniciativas de reducción de costes y en una mejor optimización de la capacidad.

07/02/2025@06:00:00

La demanda aérea global aumentó más de un 8% en noviembre, según IATA

Todas las regiones mostraron un crecimiento para los mercados internacionales de pasajeros en noviembre. Europa tuvo los factores de ocupación más altos, mientras que Asia-Pacífico lideró el crecimiento con una expansión interanual del 19,9% en la demanda.

17/01/2025@06:00:00

LATAM Airlines transportó 82 millones de pasajeros en el año 2024

Esto supone un crecimiento del 11% respecto al año 2023 y marca un nuevo récord histórico para la compañía aérea latinoamericana.

14/01/2025@06:00:00

LA DEMANDA INTERNACIONAL, POR SU PARTE, CRECIÓ UN 9,2%

Nuevo récord: la demanda aérea mundial creció más de un 7% en septiembre

06/11/2024@06:00:00
La capacidad aérea mundial, por su parte, aumentó un 5,8% interanual, lo que hizo que el factor de ocupación creciera un 1% hasta alcanzar el 83,6%. En cuanto a regiones, según IATA, Europa tuvo los factores de ocupación más altos.

LA ESTACIONALIDAD SE REDUCE EN EL MEDITERRÁNEO

La capacidad aérea europea crece casi un 8% en el cuarto trimestre del año

23/10/2024@06:00:00
En concreto, Europa posee 400,6 millones de asientos aéreos para este último trimestre. Cabe destacar también que cuatro de los cinco mercados aéreos más grandes de Europa para este periodo se encuentran en el sur, estando España entre ellos.

El grupo Norwegian transportó 2,6 millones de pasajeros en septiembre

En este caso, la aerolínea Norwegian hizo lo propio con más de 2,2 millones y Widerøe transportó 356.259 pasajeros.

08/10/2024@06:00:00

En cuanto al tráfico real de pasajeros, este fue de 3.017 millones de asientos-kilómetro, lo que supone un incremento del 12% respecto a septiembre de 2023. Por su parte, la ocupación media aumentó un 1,2% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando el 85,2%.

La demanda aérea global crece casi un 9% en agosto y registra récord de ocupación

Según IATA, el factor de ocupación de agosto fue del 86,2%, un 1,6% más que en 2023.

07/10/2024@06:00:00
Las aerolíneas europeas registraron un aumento interanual de la demanda del 9,1%. La capacidad aumentó un 8,5% interanual y el factor de ocupación fue del 87,2% (+0,5% en comparación con agosto de 2023).

Iberia superará los cinco millones de asientos entre Europa y América Latina

Esta cifra supone un crecimiento de más del 16% frente a 2023 y un avance por encima del 20% respecto a prepandemia.

12/06/2024@06:00:00
La ruta entre Argentina y España cerrará 2024 con tres vuelos diarios, lo que supone un crecimiento del 50% respecto a la temporada de invierno previa. Antes, durante el verano, ya ha subido sus frecuencias semanales de 14 a 17, por lo que en este momento ya opera tres días de la semana con tres frecuencias.

TAP Air Portugal eleva sus ingresos hasta los 862 millones en el primer trimestre

Por su parte, a 31 de marzo de 2024, el grupo contaba con una sólida posición de liquidez de 1.133,4 millones de euros.

17/05/2024@06:00:00

En el primer trimestre de 2024, TAP registró un Ebitda Recurrente de 83,7 millones de euros y un Ebit Recurrente negativo de 43,3 millones de euros, significativamente superiores a los niveles previos a la crisis de 2019 (5,5 millones de euros y -99,3 millones de euros, respectivamente).

El grupo Norwegian transportó 2,2 millones de pasajeros en abril

También ha sido un mes de nuevos destinos para Norwegian y es que un total de nueve nuevas rutas contaron con su primer despegue.

07/05/2024@06:00:00
En lo que se refiere a la ocupación media, esta fue del 80,3%, lo que supone tres puntos porcentuales menos, en parte debido a que las vacaciones de Semana Santa se adelantaron a marzo.