Los ingresos del grupo han aumentado un 3,6% (+5,5% a tipo de cambio constante) hasta los 1.197 millones, debido al buen comportamiento de la actividad en Europa y a pesar del impacto del cambio de divisa en Latinoamérica y de los hoteles en proceso de reforma durante 2018. Una evolución superior a los competidores en los principales destinos donde opera el grupo ha permitido un incremento del ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) del 2%, impulsado fundamentalmente por un crecimiento del precio medio del 1,5%.
Minor International posee el 94,1% del capital social y ha comenzado a trabajar junto a NH Hotel Group en la definición de un nuevo plan estratégico
La combinación de aumento de ingresos y control de costes ha permitido alcanzar un Ebitda de 187 millones, 17 millones más que en los nueve primeros meses del pasado año y un ratio de conversión del incremento de ingresos a Ebitda del 41%. Todo ello, junto a menores costes financieros por la reducción del endeudamiento, permite aumentar significativamente el resultado neto recurrente hasta los 51 millones de euros, que crece más que el Ebitda y casi duplica la cuantía del mismo período del ejercicio anterior. El beneficio neto total alcanza una cifra récord de 100 millones, 75 millones más que a septiembre de 2017, apoyado por la mejora de negocio, mayor eficiencia y la aportación de la rotación de activos llevada a cabo en 2018. La sólida generación de caja operativa en el período ha permitido reportar una liquidez de caja de 273 millones, reduciendo la deuda neta hasta los 208 millones
Según el Consejero Delegado de NH Hotel Group, Ramón Aragonés, “trimestre a trimestre seguimos superando los objetivos de rentabilidad y reducción del endeudamiento con los que nos habíamos comprometido, sacando así el máximo partido a la mejora del negocio y poniendo de manifiesto una eficiente gestión operativa y una mayor liquidez financiera. La solidez de nuestro modelo de negocio junto a la complementariedad con nuestro nuevo accionista Minor International nos permitirá afrontar con mayores garantías de éxito los próximos años”.
La compañía incrementa así en 41 millones sus ingresos respecto a septiembre del pasado año, gracias a la buena evolución de la actividad hotelera en Europa, donde destacan las regiones de Benelux, Italia y Europa Central, con crecimientos en ingresos comparables del 7%, 4,4% y 3,1% respectivamente. A su vez, España consigue un incremento de ingresos del 0,7%, a pesar de que la comparativa se ve afectada por un excepcional resultado en el año anterior debido a la celebración de congresos en Madrid, así como el comportamiento débil de Barcelona en este ejercicio. Excluyendo este último efecto, los ingresos comparables en España crecen un 2%. Por último, Latinoamérica refleja el impacto del cambio de la divisa en sus principales mercados, si bien sus ingresos comparables crecen un 16,1% en moneda constante.
Previsiones para final de año
Gracias a la favorable evolución de la actividad hotelera en el ejercicio y las perspectivas positivas, la compañía confirma la previsión de alcanzar un Ebitda de 260 millones de euros y mejorar significativamente la reducción del ratio de endeudamiento financiero neto a 0,8-1,0x a 31 de diciembre de 2018, respecto al objetivo inicial del año de 1,0-1,2x.