El presidente de PREDIF ha hecho estas declaraciones al hilo de la presentación del estudio ‘Hábitos y actitudes hacia el Turismo de las personas con discapacidad física’, donde se indica que el gasto medio de una persona con discapacidad física es de 89,3 euros al día, mientras que en el caso de un turista sin discapacidad éste es de 49,8 euros. "Esta es una de las razones junto a las barreras arquitectónicas por la que este colectivo viaja menos que el resto de la población", ha añadido.
Además según el estudio, "con independencia del nivel de ingresos", estas personas se alojan en los hoteles "en función de su accesibilidad, no tanto por su precio", ya que la oferta turística "es bastante más reducida para ellas".
En este sentido, mientras que el alojamiento al que más recurre la población en general en sus viajes es "la casa de algún familiar o amigo" —en el 52,1% de las ocasiones—, las personas discapacitadas eligen el hotel de 4 y 5 estrellas "por cuestiones de accesibilidad" un 60% de las veces.
Respecto a las consideraciones de los propios viajeros, el 41% considera que estos alojamientos tienen "bastante o mucha accesibilidad" frente al 49% que piensa que tienen "una accesibilidad regular" y el 14,8% que cree que es "poca o ninguna".
Principales inconvenientes
Otro de los factores que ha explicado García Oca ha sido el de los principales problemas a los que se enfrenta este colectivo a la hora de viajar, que encuentra la mayor dificultad en "la poca fiabilidad de la información" que ofrecen tanto los hoteles como otras empresas turísticas.
En este sentido, el presidente de PREDIF ha destacado que los hoteles que alojan a viajeros de negocios y celebran reuniones empresariales "cada vez se están concienciado más en esta materia" ya que cada vez son más las personas con discapacidad que ocupan puestos directivos en las compañías.
Por último, PREDIF cuenta con el Programa de Turismo Accesible, dirigido a "las personas con discapacidad y los agentes turísticos" para cuyo desarrollo se han firmado una serie de convenios con diferentes ayuntamientos, universidades y asociaciones.