El uso del viaje organizado mantiene su popularidad en Reino Unido. Según revela un estudio de la Asociación de Agencia de Viajes del Reino Unido (ABTA), el 46% de los ciudadanos británicos que han viajado al extranjero en el periodo comprendido entre septiembre de 2012 y agosto de 2013, ha contratado un ‘paquete’ turístico.
A pesar de experimentar un recorte de dos puntos porcentuales respecto a 2012 (48%), destaca la fuerte presencia de esta tipología de viaje en el mercado británico, que se mantiene como el gran emisor del destino España. Cabe recordar que la proporción de turistas que contrataba un viaje combinado en 2011 era del 42%, mientras que en 2010 (primer año analizado por la Asociación) se situaba en el 37%, nueve puntos menos que en la actualidad. En lo que respecta a los desplazamientos internos, la utilización del viaje combinado pasa de representar el 23% en 2012 al 18% en el presente ejercicio.
Los británicos mayores de 65 años son los que más utilizan esta forma de organización, que alcanza un peso del 54% en los desplazamientos al extranjero, mientras que en el caso de las familias con niños supera el 50%. Entre las razones que llevan a los residentes británicos a contratarlo, la más habitual es la de tener todo contratado, aunque también cobran especial relevancia el factor precio, el ahorro de tiempo, la seguridad y la protección financiera. Finalmente, destaca el aumento de la demanda del viaje ‘todo incluido’, cuyo peso asciende al 35%.
Los jóvenes valoran la labor de los agentes de viajes
Más allá del tipo de producto contratado, el informe de ABTA revela que el 62% de los británicos reserva su viaje a través de una agencia de viajes minorista o turoperador. Exactamente, el 19% elige una agencia tradicional, el 23% una online y el 20% lo hace directamente con la mayorista.
Sorprende en este apartado la importancia y buena acogida de la agencia de calle entre los jóvenes de entre 16 y 24 años. Una cuarta parte de éstos (24%) contrata sus viajes a través de estos intermediarios, buscando habitualmente un producto especializado. Así, el 44% valora los servicios que puede ofrecerle su agente, mientras que el 62% entiende que puede ahorrarle tiempo y el 52% dinero.
Los británicos de entre 55 y 64 años de edad son los únicos que registran un incremento en el uso de las agencias de viajes y turoperadores respecto a 2012. Esta evolución está estrechamente ligada al aumento de las reservas en turoperadores, que pasa del 23% de 2012 al 28% en el presente ejercicio.