"Como siempre pasa, ahora que el Sector de agencias estaba un poco más tranquilo y nos habíamos dado cuenta de que la guerra de precios no nos beneficia, salen nuevos actores". En declaraciones a NEXOTUR, el presidente de Europa Viajes, José Luis Muñoz, lamenta que "ya no sólo tenemos que luchar contra las agencias de viajes online, sino que ahora también debemos hacerlo con los propios hoteleros".
Según denuncia, algunas cadenas "hacen competencia desleal saltándose al canal y dando precios directos mucho más económicos que incluso los que se pueden encontrar en Internet". Si bien puntualiza que "gracias a dios no todos" actúan de este modo. Esta estrategia comercial se ha traducido en un nuevo descenso de los márgenes en el Sector, lo que para Muñoz "es muy peligroso para nuestra existencia".
‘Se están acabando los recursos’
Otro aspecto que preocupa al también vicepresidente de Ceus es el agotamiento de las pequeñas y medianas agencias motivado por la duración de la crisis económica. "Desgraciadamente llevamos sufriendo ya mucho tiempo una época complicada", lo que está provocando "que se nos acaben los recursos", explica. A su juicio, esto podría traducirse en el cierre de más agencias.
Preguntado por la repercusión de la desaparición de Vibo (Orizonia) y la reestructuración de Halcón Viajes-Ecuador (Globalia) en el resto del Sector, Muñoz señala que "siempre que cierran agencias de la competencia se piensa que puede beneficiar a las minoristas, pero creo que estamos equivocados". "Al igual que las minoristas, estas agencias cierran porque el consumo ha bajado mucho y no hay para todos", sostiene.