En los próximos días se dará a conocer el plan comercial de Renfe "más innovador y ambicioso", asegura la ministra de Fomento, Ana Pastor. La principal novedad será la nueva política tarifaria para el AVE. En este sentido, la titular de Fomento ha explicado en el Foro de ABC que "no es que le apliquemos a dos billetes un descuento del 70%, sino que se establecerá una reducción de la tarifa base y se aplicarán rebajas que oscilarán entre el 30% y el 70% en todos los trenes de alta velocidad". Los precios variarán "en función de la ocupación y la antelación de la compra, utilizando los sistemas de revenue management que son habituales en otros modos de transporte", como es el caso de las compañías aéreas.
Renfe también pondrá en marcha un tarjeta virtual para jóvenes con rebajas del 30%. Con esta iniciativa se busca "incrementar el número de jóvenes que puedan utilizar la alta velocidad, y estoy segura que lo vamos a conseguir", afirma Pastor.
‘No estamos para perder dinero’, advierte
Gracias a la reducción de los precios del AVE, el Gobierno espera aumentar su nivel de ocupación. "El gran error era que, en muchos casos, el AVE tenía más del 45% de sus asientos vacíos", explica Pastor, que subraya que "lo que no estamos es para perder dinero; estamos para hacer eficiente la alta velocidad en España".
Por otro lado, la ministra confirma que próximamente se pondrán en marcha "los billetes combinados en todos los modos de transporte". En este sentido, detalla que gracias a un acuerdo con Star Alliance las agencias de viajes de todo el mundo "podrán vender tren más avión". A esta colaboración se une el acuerdo con Alsa y otras empresas de transporte por carretera "para cubrir en el mercado nacional productos de tren y autocar en rutas que pueden ser complementarios".