Según la encuesta de la empresa CBRE, la elección de Barcelona la hace casi el doble de las cadenas hoteras que prefieren Madrid (27%), y superando a los destinos vacacionales, sólo elegidos por el 17% de las compañías.
"En Barcelona el turismo internacional se ha mantenido, mientras que en Madrid, que está más expuesto a los viajes corporativos y al turismo doméstico el sector está más debilitado y ha experimentado caídas de precios", señalan desde la consultora.
La oferta nacional de plazas ha crecido sólo un 0,5% hasta junio frente a los crecimientos entre el 4% y el 5% registrados en el periodo comprendido entre 2004 y 2008, todo ello junto a la caída de la ocupación y el aumento del 1% de los precios medios.
Precios que no remontan
El barómetro hace hincapié en el caso de la capital que, con un descensos de los precios medios del 2,5% en la primera mitad del año lleva cuatro años sin remontar, aunque las plazas se han incrementado en un 2%.
"Destacan ciudades como Córdoba, Málaga y Bilbao, esta última con crecimientos de dos dígitos, mientras que por el contrarios urbes como Valencia o Zaragoza se han visto afectadas", ha subrayado, para apuntar que la Costa del Sol se está recuperando y Canarias parece mantenerse "plana".