A tan sólo dos días de que finalice la campaña electoral 2008, los partidos políticos ‘queman’ sus últimos cartuchos. Y, aunque el Turismo es uno de los principales motores de la economía nacional —no en vano, genera casi el 12% del Producto Interior Bruto (PIB)—, no acapara gran protagonismo entre los programas electorales de las principales fuerzas políticas. Si bien el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) dedica un apartado específico al Sector, ni Partido Popular (PP), ni Izquierda Unida (IU), hacen lo propio con esta actividad. De forma conjunta, se echa en falta una apuesta clara y decidida por el Plan de Turismo 2020.
Cultura, transporte y medioambiente
Bajo el epígrafe ‘Innovación y modernización del Turismo’, el PSOE dota de especial relevancia al fomento de un Turismo saludable, la protección del medio natural y el acercamiento de la actividad turística a la cultura, propiciando el acceso a bienes culturales. Asimismo, entre sus propuestas, anuncia que promoverá "un plan específico de dinamización turística, que fomente el Turismo social, sostenible y de calidad a partir del Patrimonio", en el caso de ganar las elecciones el próximo domingo.
La sostenibilidad y el respecto al medioambiente son dos de los conceptos más utilizados en los tres programas, estando muy ligado al desarrollo de las infraestructuras. Éstas "son el elemento clave para la mejora de la competitividad de nuestra economía, para la calidad de vida de los ciudadanos y la vertebración regional", afirma el PP en su programa. Al respecto, el partido se compromete a "recuperar la Alta Velocidad para toda España", siendo este uno de los grandes desafíos para el futuro.
El desarrollo del Turismo interior y el acercamiento entre Comunidades es también protagonista del programa electoral socialista, afirmando que promoverán "nuevos billetes de tren de ámbito estatal y para residentes de España", similares al Interrail en precio y modalidad. Por su parte, IU apuesta por un "Turismo sostenible, que promueva la máxima accesibilidad con la mínima movilidad". Para ello, habría que reducir la necesidad del transporte, minimizar el consumo energético y evitar la emisión de gases con efecto invernadero, entre otros.
Por último, desde el PSOE se aborda la necesidad de un ‘Turismo para todos’, haciendo especial hincapié en las personas mayores. Así, la ampliación de programas de promoción y apoyo al ocio de las personas mayores a través de programas del IMSERSO, el termalismo social y el Turismo de naturaleza, forman parte de la propuestas. Estas iniciativas también pueden encontrarse en los programas de PP y IU.