Aunque al cierre de este Diario no ha trascendido la cifra final que se ofrecerá a la constructora Azata del Sol por la expropiación de las instalaciones del polémico Hotel Algarrobico, tras la sentencia indicado que "invadían el dominio público", se tratará de una cantidad "más cercana entre la oferta inicial de la Administración y la que pedía la empresa", según la consejera andaluza de Medio Ambiente, Fuensanta Coves.
La tasación elaborada por dos empresas independientes se presentó ayer dentro de la propuesta conjunta sobre la oferta económica por la expropiación del hotel que ambas plantearán a Azata del Sol, aunque la Administración no ha revelado aún la cuantía de dichas tasaciones y esperará a ver "si la empresa acepta la propuesta conjunta del Ministerio y la Consejería". En ese sentido, la consejera andaluza ha señalado que los 300 millones de euros exigidos por la constructora suponen "un brindis al sol".
La consejera además recuerda que "ya hay un pronunciamiento de la Audiencia Nacional", correspondiente al recurso presentado por el Ayuntamiento de Carboneras contra la Orden ministerial de 2005, que fijó en 100 metros el deslinde para la zona donde se asienta el edificio del hotel, de manera que la consideración de la judicatura de expropiar la zona de dominio público "es correcta", señala Coves.
Derribo "completo" del establecimiento
La consejera insiste en la necesidad del "derribo completo y total del hotel, y su devolución al patrimonio natural". Además, Coves recordó que en ese sentido "se han dado pasos" como la aprobación del Plan de Ordenación de los recursos naturales del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, donde se "cambió la zonificación en ese lugar, de forma que ahora no sería ni zona urbana ni urbanizable".
"El objetivo, una vez claro que el hotel no se puede inaugurar, será la demolición y restauración de la zona", afirman desde la consejería. No obstante, la resolución queda pendiente el recurso de la empresa Azata, aunque "esperamos que vaya en el mismo sentido que la primera" resolución del Tribunal, puntualizan. De manera que "si la Audiencia Nacional se pronuncia de igual forma en esos dos recursos, estaríamos en condiciones de derribar el hotel, al menos en la zona que actualmente ocupa que es de dominio público marítimo terrestre", manifiesta Coves.