La desunión que existe en el seno del Sector de las agencias, centrará una parte importante del próximo congreso de UNAV, que tendrá lugar en Zamora durante los próximos 17 al 20 de abril de 2008, y que fue presentado ayer a los medios. Desde UNAV se apunta a que será precisamente este encuentro el punto de partida para lograr la unidad asociativa del Sector de las agencias de viajes.
Líder eficaz en pro de la unidad del Sector
Que el Sector demanda unidad es algo evidente. Sin embargo, decidir la forma en que ésta se llevaría a cabo y la organización que la lideraría, hacen que el logro de la misma sea "un proceso lento y laborioso". Y para que "el asociacionismo sea eficaz", las agencias demandan un liderazgo "sin intereses", según se ha puesto de manifiesto durante la presentación del congreso de UNAV. "Necesitamos un portavoz del Sector profesional, diferente al presidente institucional y sin vínculos hacia sus propios intereses empresariales ni temor a eventuales represalias de los proveedores", ha sugerido Prieto.
Al respecto, se están difundiendo "rumores" sobre la celebración de diferentes reuniones en el seno del Sector. Éstas, que se estarían produciendo "bajo un pacto de confidencialidad" para que no se malogren, apuntan a la búsqueda de ese posible portavoz del asociacionismo. En este sentido el presidente de UNAV ha recordado que "el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, dejó bien claro que la unificación pasa porque aquellos que ahora están en la presidencia dejen de estarlo". De modo que, "predicando con el ejemplo", se ha tomado la decisión de aplazar las elecciones a la presidencia de FEAAV en función de estos objetivos.
Por otro lado, Prieto no ha dudado en arremeter contra la Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV), por la defensa que hace de la unidad cuando "ella misma se ha marchado de la Federación". Es por esto que "ACAV está totalmente desacreditada para hablar de unidad sectorial", siendo más bien un reflejo de "atomización asociativa", añade Prieto. Como recomendación, el presidente de UNAV aconseja para el futuro "realizar los esfuerzos necesarios y eliminar los protagonismos existentes para que la unidad asocitativa sea posible".