La comunicación realizada por el vicepresidente de la Comisión Europea, Siin Kallas, ha confirmado que en Europa se sopesa limitar las compensaciones a los pasajeros aéreos por retrasos y cancelaciones debidos a "circunstancias extraordinarias" como la nube de ceniza volcánica que afectó a la UE el año pasado. Estas afirmaciones, en opinión de la AEA, suponen el reconocimiento de que existen debilidades en la legislación y muestran que existe un camino para reconducir estas deficiencias.
La CE lanzará una consulta pública para abordar la aplicación de la regulación en circunstancias extraordinarias, que podría reconducir los umbrales de las compensaciones al pasajero y la proporcionalidad, así como compartir el riesgo entre la cadena de suministro. También se abordará el establecer igualdad de condiciones en todas las modalidades de transporte.
El secretario general de la AEA, Ulrich Schulte-Strathaus, ha mostrado su satisfacción por la decisión de la UE, pero ha hecho hincapié en que las revisiones propuestas tendrán que someterse al largo y complejo proceso administrativo y legislativo de la UE. "Tal y como se ha demostrado con la crisis de la ceniza volcánica, las severas nevadas y el terremoto de Japón, pueden ocurrir sucesos extraordinarios en cualquier momento", ha destacado el responsable, solicitando a la CE que desarrolle directrices que modifiquen la normativa a corto y medio plazo.