Entre los temas a tratar, los principales puntos en los que se centrará el debate son el contexto creciente de competencia global y el modo en que afectará al Sector Turístico la nueva situación económica prevista para España. Además, en línea con las propuestas incluidas en el Plan Horizonte 2020, a lo largo de la jornada también se discutirá sobre las estrategias turísticas necesarias para facilitar el crecimiento, así como los procesos de renovación y remodelación que se han de llevar a cabo para atraer a los turistas nacionales y extranjeros.
A continuación del acto de apertura, que correrá a cargo del presidente saliente de Exceltur, José María Rossell, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, analizará el aspecto laboral de la industria turística española. Por otra parte, el acto de clausura contará con la presencia del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos.
Además, entre los módulos en que se divide el encuentro, destaca la ponencia del presidente de TUI AG, Michael Frenzel, el cual analizará los nuevos hábitos y tendencias de la demanda turística. Por otro lado, el director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, y el director de servicio de Estudios del Grupo BBVA, José Luis Escrivá, expondrán las expectativas económicas para el 2008 y su incidencia en la industria turística.