www.nexotur.com

Gaiarooms entra en alojamientos rurales para liderar su transformación

Casa Oliva.
Ampliar
Casa Oliva.

Muchos de estos alojamientos aún utilizan herramientas anticuadas o carecen de presencia en línea, lo que complica su visibilidad.

martes 14 de octubre de 2025, 07:00h

Gaiarooms identifica una oportunidad para mejorar la profesionalización de la oferta

Con el propósito de llevar su experiencia en automatización y eficiencia comercial a un segmento fundamental del turismo español, Gaiarooms se adentra en el sector de alojamiento rural. A pesar de su crecimiento, este sector aún muestra un alto grado de fragmentación y una limitada digitalización.

Aproximadamente el 10% de la oferta turística en España corresponde al alojamiento rural, con más de 17.000 establecimientos registrados, según datos del INE. No obstante, muchos de estos alojamientos aún utilizan herramientas anticuadas o carecen de presencia en línea, lo que complica su visibilidad, gestión y rentabilidad.

En este contexto, Gaiarooms identifica una oportunidad para mejorar la profesionalización de la oferta y proporcionar a estos negocios herramientas tecnológicas avanzadas, que incluyen motores de reserva inteligentes, channel managers, integraciones API con OTAs y soluciones de revenue management.

Inicio de operaciones

La compañía brindará soluciones personalizadas a propietarios y gestores de alojamientos rurales, facilitando una comercialización profesional a través de múltiples canales, un mejor control sobre la disponibilidad y los precios, así como una experiencia de reserva más ágil para los huéspedes. Ya ha comenzado su labor gestionando una casa rural en Morille, Salamanca, que cuenta con dos habitaciones, piscina y patio.

Gaiarooms irrumpe en un momento crucial para el turismo rural, el cual ha visto un notable incremento tras la pandemia. Las pernoctaciones han crecido de manera sostenida y la demanda se orienta cada vez más hacia experiencias auténticas, sostenibles y alejadas de los circuitos tradicionales. No obstante, esta tendencia se enfrenta a la carencia de herramientas modernas en numerosos establecimientos, lo que restringe su habilidad para captar reservas directas y mejorar su operativa.