www.nexotur.com

Los ministros de la UE buscan impulsar un Turismo más seguro y sostenible

Reunión informal de ministros de la UE.
Ampliar
Reunión informal de ministros de la UE.

Los ministros de Turismo abordarán en Varsovia los principales retos y oportunidades del Sector Turístico europeo. La seguridad de los viajeros, la sostenibilidad, la digitalización y la promoción de destinos menos conocidos centrarán los debates, con el objetivo de fomentar un Turismo más competitivo y equilibrado en toda Europa.

lunes 23 de junio de 2025, 07:00h

La transformación digital y ecológica del Sector, clave para la competitividad

Varsovia acoge este lunes y martes una reunión informal de ministros de Transporte de la Unión Europea, en el marco de la Presidencia polaca del Consejo de la UE. Durante este encuentro se analizarán los desafíos y el futuro del Sector Turístico europeo, poniendo especial atención en el desarrollo sostenible y seguro en un contexto internacional marcado por la incertidumbre.

Aunque el evento da inicio este lunes, la actividad principal se concentrará este martes, cuando la presidencia polaca, liderada por Piotr Borys, Secretario de Estado del Ministerio de Deporte y Turismo, enfatice la promoción de Europa como un destino turístico seguro.

Esto implica establecer estándares comunes para proteger a los viajeros, garantizar sus derechos como consumidores y mejorar la gestión de riesgos frente a crisis o desastres naturales.

Además, el encuentro tratará la necesidad de fortalecer la competitividad del Turismo europeo a través de la transformación digital y ecológica del Sector, superando las barreras que afectan a las pequeñas y medianas empresas y fomentando la creación de empleo cualificado. También se buscará mejorar la eficiencia energética y la calidad de los datos estadísticos para apoyar la formulación de políticas más efectivas.

Diversificación de destinos y oferta

Los ministros debatirán, asimismo, la promoción de destinos turísticos menos conocidos, especialmente aquellos ubicados en zonas periféricas. Se pretende impulsar un Turismo más equilibrado y sostenible, que valore y potencie el turismo rural, natural y cultural, en particular en áreas protegidas y menos visitadas.

De este modo, se buscará diversificar la oferta turística y generar nuevas oportunidades económicas en regiones que hasta ahora no han sido puntos destacados para los visitantes.