El mercado nacional aglutinó la mayor parte de las pernoctaciones
La ocupación en el Sector alcanzó un nuevo récord en Francia el pasado verano, con un total de 257,8 millones de noches registradas, superando así el máximo anterior de 2023, que fue de 249,8 millones. Según el Instituto Nacional de Estadística (INSEE), el aumento fue del 3,7% en comparación con el año anterior debido principalmente al rendimiento de los meses de junio y julio.
Todas las modalidades de alojamiento experimentaron crecimientos, destacando especialmente los hoteles, que lograron un incremento del 4,4% hasta alcanzar las 90,4 millones de noches. Sin embargo, los campings se mantuvieron como los más solicitados, con un total de 124,9 millones de noches (+3,2%), mientras que el resto de los tipos de alojamiento registraron un aumento del 3,5%, llegando a 42,5 millones.
El mercado nacional aglutinó la mayor parte de las pernoctaciones, mientras que el internacional alcanzó un 31,9% del total, lo que representa un aumento de un punto en comparación con 2023, un año récord. En los hoteles, el crecimiento fue impulsado por la clientela internacional, que constituyó el 40% del total. Se observaron avances significativos en países como Italia (+7,9%), Alemania (+7,4%), España (+7,1%) y Bélgica (+6,4%). A pesar de un menor crecimiento, Reino Unido continuó siendo el principal mercado europeo, acumulando 4,2 millones de noches.
Mercados internacionales
Los visitantes provenientes de fuera de Europa experimentaron un incremento notable, con Estados Unidos liderando los mercados internacionales al registrar un aumento del 12,9% y alcanzar 5,3 millones de noches. Aunque también se observó un crecimiento en los viajeros asiáticos, su número aún se encuentra un 40% por debajo de las cifras anteriores a la pandemia.
El aumento en los campings fue principalmente impulsado por la demanda nacional, mientras que la demanda internacional se centró en Europa. Los incrementos más notables fueron los de alemanes (+7,3%) y belgas (+7%), aunque los neerlandeses, a pesar de un descenso del 0,9%, continuaron siendo el grupo más numeroso con 12,2 millones de noches.
El 32,2% de las noches se concentró en el litoral, mientras que en la montaña se registró un 28,4% y en otras zonas un 42,1%. Las áreas urbanas vieron un aumento del 7,1%, con tres de cada cuatro noches pasadas en hoteles, mientras que el medio rural creció un 2,8%.