www.nexotur.com

Fycma superará el centenar de citas entre finales de 2025 y junio de 2026

Fycma.
Ampliar
Fycma.

Junto a esto, también prevé superar los 250.000 participantes hasta el próximo mes de junio.

miércoles 24 de septiembre de 2025, 07:00h

Se estima un impacto económico superior a los 200 millones

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Fycma, afronta el nuevo curso con una agenda marcada por la diversidad sectorial, la incorporación de convocatorias internacionales de primer nivel, el peso creciente de los eventos centrados en el público profesional y la apertura a formatos innovadores dirigidos a audiencias emergentes y al talento digital.

Según la concejala de innovación, digitalización urbana y captación de inversiones del Ayuntamiento de Málaga, Alicia Izquierdo, Fycma prevé superar los 250.000 participantes hasta junio de 2026.

Se proyecta que entre finales de 2025 y el primer semestre de 2026 se superará el centenar de citas, preservando la vocación internacional y la especialización que definen las actividades del recinto. Esto ya se evidenció en la primera mitad del año, cuando más de la mitad de los asistentes fueron profesionales.

Según criterios de medición avalados por Asociación de Ferias Españolas (AFE) y Spain Convention Bureau, con indicadores referenciados en el Estudio de Medición de la Industria de Reuniones en la ciudad de Málaga 2024, se prevé que su actividad genere un impacto económico superior a los 200 millones de euros.

Nuevo curso

El calendario de este nuevo curso, por su parte, se estrenará este jueves con San Diego Comic-Con Málaga, la primera edición de este certamen icónico fuera de Estados Unidos.

Después de alcanzar este importante hito, el palacio será sede de numerosas ferias, congresos, convenciones y jornadas. Estas actividades crearán oportunidades para el negocio, la cooperación, el conocimiento y la innovación en sectores tanto estratégicos como emergentes, poniendo un énfasis particular en la tecnología y la economía digital.