4 de octubre de 2025
El impacto económico en la ciudad se estima en 50 millones de euros, según datos de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga.
02/10/2025@06:00:00
Se esperan unos 100.000 asistentes de más de 20 nacionalidades.
26/09/2025@06:00:00
Junto a esto, también prevé superar los 250.000 participantes hasta el próximo mes de junio.
24/09/2025@06:00:00
En el caso del visitante, el gasto directo rozará los siete millones de euros en tan solo tres días.
23/09/2025@06:00:00
Acogió a más de 2,5 millones de participantes nacionales e internacionales, un 2,2% más que 2023, lo que se ha traducido en un impacto económico de 5.674 millones de euros.
19/09/2025@06:00:00
La ciudad espera cerrar el año con 62 congresos y reuniones, mientras que ya tiene programados una veintena para 2026 y 2027.
18/09/2025@06:00:00
Mantiene 10.000 puestos de trabajo y genera un total de 918 millones de euros de impacto económico que no revierten sólo en los campos.
07/01/2025@06:00:00
Se registran grandes llegadas de turistas de alto poder adquisitivo en destinos como Málaga y Cádiz entre épocas de temporada baja.
07/11/2024@06:00:00
EL IMPACTO SE EXTIENDE MÁS ALLÁ DE LOS DÍAS DEL EVENTO
29/07/2024@06:00:00
En 2023, el gasto total asociado a viajes relacionados con el deporte ascendió hasta los 2.845 millones de euros en España, lo que representó el 4,2% del total de viajes realizados por ocio, recreo y vacaciones de los españoles.
ESTE TURISMO APORTA HASTA 91 EUROS POR PERSONA Y DÍA
25/07/2023@06:00:00
Según los datos del Observatorio de Turismo Rural 2022, los viajeros rurales afirman mayoritariamente que este verano harán escapadas de seis noches o más y que las harán en familia. Desde CEAV, destacan "su contribución a la lucha contra el despoblamiento rural".
16/12/2021@06:00:00
El bono turístico ‘Somos Afortunados’, puesto en marcha por el gobierno de las Islas Canarias, continúan siendo un éxito sin precedentes. Según informan desde la Consejería de Turismo, ya han generado una actividad económica de 20.841.366 euros en el Sector Turístico de las islas. Los datos revelan que por cada euro que aportó la Consejería, los residentes gastaron 1,67 euros. El gasto medio por bono ascendió a 533 euros, es decir, que por cada 200 euros del Gobierno, los residentes aportaron de media 333 euros.
Insisten en que se debe abogar por una política de test rápidos para prevenir los contagios
31/12/2020@06:00:00
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) sigue sin entender por qué se siguen sucediendo cierres de fronteras en los países. Consideran que no tiene sentido, porque "sus propias economías sentirán el impacto de los cierres de fronteras y la pérdida de negocios". Y no solo hacen referencia a las empresas turísticas, sino a todos los sectores. "Si bien proteger la salud pública es primordial, las prohibiciones generales de viaje no pueden ser la respuesta", ha criticado la presidenta del Consejo, Gloria Guevara, alegando que "no han funcionado en el pasado y no funcionarán ahora".
Aporta las repercusiones desde el punto de vista económico, social, tecnológico y medioambiental
27/01/2020@06:00:00
El primer teniente de alcalde de Barcelona y concejal de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda, Jaume Collboni, ha presentado las principales conclusiones de un estudio —realizado por Deloitte— sobre el impacto del Mobile World Congress (MWC) en la ciudad desde diferentes puntos de vista: económico, social, tecnológico y medioambiental.
Con un estudio de la tarifa eléctrica contratada se podrían llegar a generar ahorros de entre un 10% y un 15%
13/03/2019@06:00:00
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha desarrollado diferentes jornadas en materia de eficiencia energética y de sostenibilidad con el objetivo de dar a sus asociados las claves para reducir el impacto económico y medioambiental derivado de su actividad.
07/01/2019@06:00:00
Aon ofrece soluciones a las agencias de viajes afectadas por la revisión al alza de los avales, la cual ya se ha llevado a cabo en 11 de las 17 Comunidades autónomas. En una entrevista concedida a NEXOTUR, su directora de travel, Katia Estace, explica que este cambio normativo "supondrá un aumento de la prima para la mayoría de agencias que tendrán que avalar la cantidad mínima, que son 100.000 euros". "Entendemos que la citada cantidad estará en el mercado a una prima de aproximadamente entre 450 y 500 euros anuales", detalla.
|
|
|