www.nexotur.com

SU FACTURACIÓN CRECERÁ MÁS DE UN 5% EN 2025

El empleo en agencias creció casi un 2% en agosto hasta los 71.864 afiliados

Actividad en agencia.
Actividad en agencia.
jueves 18 de septiembre de 2025, 07:00h
Respecto a los asalariados, las agencias registraron un aumento del 1% hasta los 51.151 empleados en el octavo mes del año, mientras que el empleo autónomo creció un 3,1% hasta alcanzar un total de 20.713 trabajadores.

Los asalariados en el Sector crecieron un 3%

Los afiliados en alta laboral vinculados a actividades turísticas aumentaron un 2,6% en agosto hasta rozar los tres millones, continuando así la tendencia de aumento interanual registrada desde junio de 2021. En términos absolutos, según datos de Turespaña, el crecimiento fue de 75.855 trabajadores. En relación con el mercado laboral del conjunto del país, que para agosto creció un 2,4% interanual, el empleo turístico supuso el 13,8% del total de afiliados.

En agosto, la cifra de asalariados en el Sector Turístico, que representa el 82,8% del total de trabajadores afiliados en dicho ámbito, aumentó un 3% respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, el empleo autónomo en Turismo, que representa el 17,2% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 0,8%.

Por ámbitos, las agencias de viajes lograron un incremento interanual de afiliados del 1,6% —1.153 trabajadores— hasta alcanzar un total de 71.864 empleados. Esto supone un mínimo aumento frente a los 71.859 afiliados de julio, pero aún dista de los 72.620 registrados en mayo. Respecto a los asalariados, las agencias registraron un aumento del 1% hasta los 51.151 empleados en el mes de agosto. En cuanto al empleo autónomo, el crecimiento fue del 3,1% hasta alcanzar un total de 20.713 trabajadores.

José Manuel Lastra, vicepresidente ejecutivo de CEAV, señala el buen momento que viven las agencias: “Seguimos creciendo por encima del 1% respecto a agosto de 2024, 70.711 empleos entonces, por lo que la cifra de agosto de este año supone récord de empleo en el Sector para dicho mes”. Además, respecto a la facturación, apunta que, pese a no tener aún los datos oficiales de julio, “seguimos con expectativas de crecimiento por encima del 5% para 2025”.

Crecimiento en hostelería

La hostelería registró un aumento de 37.475 afiliados: 15.812 en los servicios de alojamiento y 21.663 en los servicios de comidas y bebidas. Por otro lado, el empleo asalariado se incrementó en hostelería un 2,3% y, dentro de ésta, aumentó un 3,3% en los servicios de alojamiento y un 1,9% en los servicios de comidas y bebidas.

En el empleo autónomo, la actividad de hostelería registró un aumento del 0,2% debido al incremento del 3,2% en los servicios de alojamiento ya que en los servicios de comidas y bebidas se contabilizó un descenso del 0,1%. Se debe señalar también que el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes aumentó en todas las comunidades, excepto en Navarra, Ceuta y Melilla, Extremadura y Aragón.

En cifras absolutas, el mayor aumento se dio en Andalucía, mientras que en términos relativos los mayores incrementos se dieron en Canarias, Andalucía y La Rioja con un crecimiento del 3,1% en las tres.