www.nexotur.com

La S de Sostenibilidad, más cerca de convertirse en norma mundial

Bandera S del ICTES.
Ampliar
Bandera S del ICTES.

Ha sido aprobada en la votación en ISO del Comité Técnico de la Organización Internacional de Normalización dedicado al Turismo.

viernes 12 de septiembre de 2025, 07:00h

La propuesta fue presentada por el ICTES y UNE

La norma española que se certifica con la marca S de Sostenibilidad Turística del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES) está más cerca de tener alcance mundial, tras el resultado positivo de la votación en ISO del Comité Técnico de la Organización Internacional de Normalización dedicado al Turismo y Servicios Relacionados (ISO/TC 228) a la propuesta de Turismo Sostenible, que ha resultado aprobada por mayoría absoluta y sin ningún voto en contra.

La propuesta fue presentada por el ICTES y UNE (Asociación Española de Normalización) el pasado mes de mayo en el congreso mundial de ISO celebrado en Río de Janeiro y sometida a votación con la participación de cerca de 70 países.

Desde que en junio de 2024 se convirtiera en Norma UNE, la S del ICTES es la única marca española de Sostenibilidad Turística basada en una norma pública y la referencia para certificar en sostenibilidad el Turismo español.

Líder en certificación turística

“El trabajo que el ICTES desarrolla de la mano de UNE hace que la norma que se certifica con la marca S se encuentre hoy más cerca de convertirse en internacional, lo que permitirá a España liderar a nivel mundial la certificación en sostenibilidad turística, como ya hizo en materia de calidad con la marca Q”, señalan en un comunicado.

Tras haber superado esta fase de votación, comenzarán las reuniones de los grupos de trabajo en los que, teniendo como base la propuesta presentada por el ICTES, se desarrollará el contenido pormenorizado de la norma internacional. “Un ejemplo más del liderazgo español en materia de normas turísticas, ya que España lidera desde hace más de dos décadas el Comité Internacional ISO/TC 228, formado por más de 100 países y organizaciones de gran relevancia”, añaden.