www.nexotur.com
Granada acogerá uno de los foros más importantes de IA a nivel mundial

Granada acogerá uno de los foros más importantes de IA a nivel mundial

Este encuentro situará a la ciudad como uno de los grandes referentes mundiales en investigación y desarrollo tecnológico

lunes 28 de julio de 2025, 07:00h

La Universidad de Granada (UGR) ha presentado oficialmente la IEEE Conference on Artificial Intelligence (CAI) 2026, uno de los eventos internacionales más prestigiosos en el ámbito de la inteligencia artificial. El congreso se celebrará del 8 al 10 de mayo de 2026 en el Palacio de Congresos de Granada, situando a la ciudad como uno de los grandes referentes mundiales en investigación y desarrollo tecnológico.

Se celebrará en mayo del año 2026

Organizado por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), la mayor organización profesional técnica del mundo dedicada al avance de la tecnología, el evento reunirá a destacados expertos globales en IA, consolidando su papel como punto de encuentro para el debate, la innovación y la transferencia de conocimiento en esta área clave.

La presentación oficial estuvo presidida por el rector de la UGR, Pedro Mercado, acompañado por el vicerrector de Investigación y Transferencia, Enrique Herrera, y el catedrático y director del Instituto Andaluz Interuniversitario en Data Science and Computational Intelligence (DaSCI), Francisco Herrera. Todos ellos destacaron el valor estratégico que representa acoger un evento de esta magnitud, tanto para la universidad como para la ciudad.

Reconocimiento a la ciudad

“La UGR celebra la llegada de un evento de esta magnitud como un reconocimiento al liderazgo científico que la institución y la ciudad mantienen en el ámbito de la IA”, subrayó el rector. Según explicó, la celebración del IEEE CAI 2026 refuerza la visibilidad internacional de Granada y su papel como referente en el desarrollo ético, riguroso y multidisciplinar de la inteligencia artificial.

Por su parte, Enrique Herrera y Francisco Herrera destacaron que la elección de Granada como sede del congreso es fruto de un proceso competitivo de más de dos meses, en el que la ciudad andaluza logró imponerse a otras candidatas de gran prestigio internacional como Londres, Estambul, Hong Kong o Sofía.

La celebración de este evento en Granada no solo reconoce el liderazgo científico de la UGR en IA, sino que también impulsa la proyección internacional del ecosistema de investigación andaluz, y fortalece su papel en los grandes debates tecnológicos del futuro.

Preguntar a ChatGP