www.nexotur.com
Andalucía adjudica las obras del Palacio de Congresos de Granada
Ampliar

Andalucía adjudica las obras del Palacio de Congresos de Granada

El contrato contempla una actuación integral centrada en la transformación energética del edificio y la mejora de su accesibilidad

martes 27 de mayo de 2025, 07:00h

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado a Ferrovial las obras de modernización del Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada por un importe de 5,8 millones de euros. El contrato contempla tanto la redacción del proyecto como su ejecución, con una actuación integral centrada en la transformación energética del edificio y la mejora de su accesibilidad.

El presupuesto es de 5,8 millones de euros

Según ha explicado la consejera Rocío Díaz, se trata de “la mayor remodelación en los más de 30 años de historia del Palacio”, con el objetivo de convertirlo en un espacio “más funcional, accesible y eficiente”. Díaz ha subrayado que esta intervención llega en un momento clave, en el que Granada se consolida como un referente del turismo de congresos y eventos, tras acoger celebraciones de gran relevancia como la Gala de los Premios Goya o la reciente cumbre europea.

Las obras permitirán reducir al menos un 30% del consumo de energía primaria no renovable, gracias a la sustitución de los sistemas de climatización por bombas frío-calor y la instalación de nuevas bombas de calor de alta eficiencia para la producción de agua caliente sanitaria (ACS). También se ampliará la instalación de paneles fotovoltaicos en las cubiertas principales y se reforzará la envolvente térmica del emblemático cubo de cristal de la entrada. Adicionalmente, se optimizará el consumo energético con la sectorización de zonas comunes y espacios de circulación interna.

Otras mejoras

En paralelo, el proyecto incluye mejoras sustanciales en la accesibilidad tanto en los accesos exteriores como en los espacios interiores, adaptándolos plenamente a la normativa vigente.

La financiación de esta modernización proviene en parte de fondos europeos Next Generation, en el marco del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (Pirep). El resto de la inversión será asumida por el Consorcio del Palacio de Congresos, compuesto por la Junta de Andalucía (66%) y el Ayuntamiento de Granada (34%).