Consideran que infringe la normativa europea
El Real Decreto 933/2021 ha traído consigo numerosas quejas del Sector Turístico. Ahora se suma la de Hotrec, patronal hotelera europea, que sostiene que perjudica la competitividad, genera fricción en la cadena de valor y aumenta los costes. "Junto con nuestros socios, hemos presentado reiteradas gestiones a los ministerios pertinentes, sin obtener respuesta. Debido a la preocupación por la compatibilidad del Decreto con el reglamento de protección de datos de la UE, se ha notificado a la Comisión Europea. Esto es grave y, además, evitable", aseguran.
Según la Asociación, el impacto es notable en todo el ecosistema intraeuropeo de operadores, DMC, agentes y hoteleros, así como en quienes venden productos europeos en los mercados globales. "España sigue siendo popular, pero a los operadores les resulta más difícil trabajar con ella debido a los amplios requisitos de recopilación de datos de clientes y presentación de informes impuestos por el Decreto", añaden.
Para la cadena de suministro nacional en España, especialmente para las pequeñas empresas, aclaran que el Decreto plantea un "dilema insalvable": arriesgarse a incumplir la normativa de la UE y a las consiguientes multas, o cumplir con las exigencias excepcionales del Real Decreto.
Incumplimiento de la normativa
Hotrec considera que la normativa debe ser necesaria, racional y proporcionada. No obstante, señalan, según la evidencia actual, el decreto no cumple ninguna de estas condiciones y está perjudicando un ecosistema de valor añadido que garantiza a España los ingresos por exportaciones.
"El nuevo Real Decreto no solo carece de precisión, sino que, en nuestra opinión, también infringe la normativa europea. Si bien aún no se han impuesto sanciones por incumplimiento, el sector exige normas claras y de obligado cumplimiento centradas exclusivamente en mejorar la seguridad", concluyen.