www.nexotur.com
Infecar cierra el primer semestre con 70 eventos y más de 120.000 visitantes
Ampliar

Infecar cierra el primer semestre con 70 eventos y más de 120.000 visitantes

88.039 personas participaron en las ferias y eventos propios organizados por la institución, y el resto en los actos externos

martes 15 de julio de 2025, 07:00h

La Feria de Gran Canaria (Infecar) ha concluido el primer semestre de 2025 con 123.039 asistentes a los 70 eventos celebrados en sus instalaciones, consolidando su papel como espacio estratégico para la dinamización económica y social de la isla. De ese total, 88.039 personas participaron en las ferias y eventos propios organizados por la institución, mientras que otras 35.000 asistieron a los actos externos celebrados en el Palacio de Congresos.

Siete eventos propios

La programación de estos primeros seis meses ha incluido siete eventos propios y la participación de 448 expositores, con propuestas tan variadas como la tradicional Feria de Artesanía de Gran Canaria, celebrada en San Telmo, o la edición de primavera en el Faro de Maspalomas. Ambas han reunido a más de 170 artesanos y han puesto en valor los oficios tradicionales del archipiélago.

Ha apostado por una programación útil, diversa y conectada con los intereses de la isla

Entre las citas más destacadas también figura el II Foro Internacional Ecoislas, que reunió a profesionales del desarrollo sostenible, y DigiON Canarias, centrado en los avances de la digitalización empresarial y la integración de la inteligencia artificial. Por su parte, la Feria Gran Canaria Me Gusta volvió a ser un gran escaparate de la gastronomía y el sector primario, con más de 15.000 visitantes y 110 empresas participantes.

En el apartado de actos externos, Infecar ha sido sede de una programación diversa, que abarca desde conferencias educativas y espectáculos de humor, hasta eventos musicales, debates sobre comunicación o encuentros en torno a la economía azul y la cultura canaria. Fimar y Fisaldo, dos de las ferias más esperadas del calendario, cerraron el semestre con una gran afluencia, siendo esta última visitada por cerca de 23.000 personas en su 25 aniversario.

Según la consejera insular Minerva Alonso, estos datos reflejan el compromiso de Infecar con una programación útil, diversa y conectada con los intereses de la isla, capaz de generar comunidad y nuevas oportunidades para los sectores productivos. Con una actividad en constante crecimiento, Infecar se consolida como un espacio clave en la vida cultural y económica de Gran Canaria.

Preguntar a Chat