www.nexotur.com

GuestReady gestionará 2.500 reservas este verano en España

Alojamiento de la compañía.
Ampliar
Alojamiento de la compañía.

Según datos de la compañía, se estima que la duración promedio de las estancias durante el verano alcanzará las 6,6 noches.

martes 01 de julio de 2025, 07:00h

La ocupación en junio se sitúa en un 74% y en julio

El mercado del alquiler turístico en España vive una transformación profunda: profesionalización, nuevos hábitos de consumo y un entorno regulatorio más exigente. En este escenario, GuestReady publica sus previsiones para el verano 2025 con más de 2.500 reservas previstas entre junio y septiembre y una facturación estimada de 2,3 millones de euros en GBV (valor bruto de reservas).

La ocupación en junio se sitúa en un 74% y en julio, a mitad de mes, alcanza el 52%. Aunque estas cifras están en constante cambio, se espera un aumento considerable en las próximas semanas, gracias a la intensa demanda de última hora, que se ha establecido como la tendencia predominante de la temporada. Esta situación lleva a los operadores a ajustar sus estrategias de 'revenue management' y su operativa casi de manera inmediata.

Los tres principales motores de la campaña de verano para GuestReady son Barcelona, Málaga y Valencia. En estas ciudades, las propiedades administradas por la empresa han logrado niveles de ocupación que superan considerablemente la media nacional: un 83% en Barcelona, un 82% en Málaga y un 72% en Valencia. Estos números evidencian el constante atractivo de los destinos urbanos para aquellos viajeros que buscan combinar ocio, trabajo remoto y experiencias más personalizadas.

Estancias y origen de los huéspedes

Se estima que la duración promedio de las estancias durante el verano alcanzará las 6,6 noches, lo que refuerza la tendencia observada en años recientes (5,7 noches en 2023 y 6,8 en 2024). Este comportamiento se debe al crecimiento de un tipo de viajero que valora la comodidad, la flexibilidad y experiencias más largas, distanciándose del Turismo exprés.

El porcentaje de huéspedes españoles asciende al 30,3%, mientras que el Turismo internacional continúa en expansión. Estados Unidos (9,7%), Italia (7,8%), Alemania (5,9%) y Reino Unido (5,6%) destacan como los principales mercados emisores. Esta variedad en el origen y perfil de los visitantes contribuye a disminuir la dependencia de la estacionalidad y a optimizar el rendimiento anual.