www.nexotur.com

Andalucía prevé ingresar 9.000 millones de euros en verano, un 3% más

Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, durante la presentación de las previsiones.
Ampliar
Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, durante la presentación de las previsiones.

También estima lograr 500.000 trabajadores durante esta temporada, lo que supondría un 6,4% más en comparación con el pasado año.

martes 24 de junio de 2025, 07:00h

Se espera un 1,5% más de visitantes en la Comunidad Autónoma

Andalucía prevé un incremento del 3,1% en sus ingresos turísticos hasta alcanzar los 9.000 millones de euros en este próximo verano. La Comunidad Autónoma también estima lograr un total de 500.000 trabajadores durante esta temporada, lo que supondría un 6,4% más en comparación con el pasado año.

“El Turismo siempre da buenas noticias a Andalucía y, gracias a nuestra apuesta hacia un modelo sostenible, estamos consiguiendo buenos resultados que medimos en ingresos y empleo”, ha explicado Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía.

En cuanto al número de turistas, las previsiones de la Consejería apuntan a un total de 12,8 millones de visitantes, lo que supone un crecimiento del 1,5% respecto al año anterior. “Mantenemos nuestra cuota en el mercado nacional con un total de 8,5 millones de turistas (un 0,5% más) y mejoramos en un 5% la llegada de visitantes extranjeros hasta los 4,3 millones”, ha señalado Bernal.

Pernoctaciones y conectividad

Respecto a las pernoctaciones hoteleras, las previsiones se estiman en torno a 20,7 millones, un 3% más que en 2024 (600.000 pernoctaciones más). Respecto a las provincias, todas crecen respecto al verano de 2024 aunque, según ha resaltado el consejero, destaca el buen comportamiento de las provincias de interior: “Córdoba y Jaén experimentarán crecimientos por encima de la media andaluza. Estamos consiguiendo extender la actividad turística en verano más allá del litoral y eso nos permite que más territorios se beneficien de la actividad turística”.

En cuanto a conectividad aérea, se espera que los aeropuertos andaluces cierren el verano con la llegada de más de 35.600 vuelos (+5,5%) que ofertarán más de 6,3 millones de asientos. Estas cifras suponen crecer un 5,8% respecto al mismo periodo del año anterior. En este contexto, destaca el aumento del 11,4% en asientos procedentes Reino Unido.