Tokio también encabeza la lista como el destino mundial más demandado para este verano
Los consumidores europeos dan prioridad a motivaciones más profundas y basadas en valores a la hora de decidir sus viajes, como la búsqueda del bienestar, la aventura y la exploración culinaria, según el informe 'Travel Report 2025' del Instituto Económico de Mastercard (MEI, por sus siglas en inglés). Para este verano, su tendencia de viaje se sigue centrando en Asia y opciones de playa en Europa y Egipto.
Natalia Lechmanova, chief economist del Instituto Económico de Mastercard en Europa, ha declarado que "el Sector europeo de los viajes sigue demostrando una notable resistencia. Incluso frente a la incertidumbre económica, estamos viendo un claro giro entre los viajeros europeos hacia experiencias que ofrecen un significado personal y un valor a largo plazo. Ya se trate de retiros de bienestar, exploración cultural o aventura en la naturaleza, los viajeros europeos están dando prioridad a los viajes que se alinean con sus valores y aspiraciones individuales".
En primer lugar, destaca Tokio, seguida de Palma de Mallorca, Hurghada (Egipto), París y Osaka. Ya en el puesto 10, se encuentra otro destino español, en este caso Madrid.
Viajeros internacionales
A nivel global, Tokio también encabeza la lista como el destino mundial más demandado para el verano de 2025, tras haber ocupado la segunda plaza en 2024. Después de la ciudad japonesa, destaca París, Nha Trang (Vietnam), Shanghai y Palma de Mallorca de nuevo. En este caso, Madrid se encuentra en novena posición.
Europa domina la lista de destinos que atraen a los amantes internacionales de la gastronomía según su gasto en 2024. Estambul ocupa el primer puesto, donde los restaurantes acogieron a turistas de una media de 67 países diferentes. Otras ciudades europeas líderes en Turismo gastronómico son Cannes, Interlaken (Suiza), Barcelona y Dubrovnik, cada una de las cuales atrae a visitantes de todo el mundo gracias a su riqueza gastronómica.
Barcelona se corona como la ciudad española con mayor variedad de nacionalidades por establecimiento, alcanzando las 60 de media. Al igual que Cannes y Dubrovnik, la ciudad catalana es uno de los referentes en cuanto a la cocina mediterránea, un tipo de dieta y estilo culinario que cada vez atrae más turistas amantes de la gastronomía.