www.nexotur.com

DEBE DEFINIR LOS ASPECTOS OPERATIVOS DE LA NORMATIVA

Interior sigue sin definir con claridad las obligaciones respecto al RD 933/2021

Comunicación de datos.
Comunicación de datos.
lunes 26 de mayo de 2025, 07:00h
Tras su entrada en vigor el pasado 2 de diciembre de 2024, el Ministerio dirigido por Grande-Marlaska aún no ha publicado la Orden Ministerial que clarificaría las implicaciones y obligaciones que las empresas deben tener en cuenta para este registro.

Según Tourism & Law, la normativa abre la puerta a una posible judicialización

El pasado 2 de diciembre de 2024 entró en vigor el registro documental de viajeros, lo que provocó una gran inseguridad dentro del Sector Turístico. Más de cinco meses después de su aplicación, aún se desconocen las implicaciones concretas de cada tipo de empresa ya que Interior todavía debe publicar la Orden Ministerial que aclare estos apartados.

Mª Paz Abad, directora de Tourism & Law, señala que "conocer en profundidad el RD 933/2021 no es solo una cuestión de cumplimiento legal; es una condición imprescindible para que el Sector Turístico pueda operar con seguridad, anticipación y garantías". Concretamente, este documento definirá los aspectos operativos y la relación de datos que hay que comunicar al Ministerio del Interior.

Por lo que, el desconcierto aún está presente entre las empresas. Asimismo, la normativa abre la puerta a una posible judicialización del proceso: la falta de concreción legal en algunos puntos críticos y el tratamiento de datos sensibles podrían dar lugar a reclamaciones si no se actúa con rigor, especialmente en el caso de que las empresas obligadas sean sancionadas por el Ministerio del Interior.

Además de los requisitos formales, el RD 933/2021 plantea importantes desafíos estructurales para las empresas turísticas. Uno de los más urgentes es la adaptabilidad tecnológica: muchas compañías utilizan plataformas de reservas o CRM que no están preparadas para integrarse con SES.Hospedajes, lo que implica una inversión no prevista en desarrollo o migración de sistemas, y que debe garantizar la interoperabilidad con dicha plataforma.

Cambio en la gestión de datos

Hortensio Santos, abogado de Tourism & Law destaca que "el RD 933/2021 impone un cambio profundo en la forma en que las empresas turísticas gestionan la información de sus clientes". El asesoramiento y la digitalización son aspectos clave en los que las empresas del Sector tendrán que profundizar.

Cumplir con el RD 933/2021 y la normativa en materia de Protección de Datos es actualmente una necesidad para la continuidad del negocio turístico. Conocer qué datos se pueden solicitar, cómo tratarlos y durante cuánto tiempo conservarlos será clave para evitar sanciones y garantizar la seguridad jurídica.