Ashotel y Asaga vienen desplegando CTC desde hace casi tres años
Las organizaciones empresariales Asaga Canarias, La Fast y Ashotel firmaron esta semana un convenio que fomentará el impulso conjunto de un modelo de economía circular y de suministro agroalimentario de proximidad, que persigue reforzar la puesta en valor de los biorresiduos producidos por el Sector hotelero y el uso agrario de compost de alta calidad generado a partir de estos.
Este acuerdo se suscribió esta semana en el marco de la décima edición del Salón GastroCanarias, concretamente en el estand de La Fast, por parte de los máximos representantes de las tres organizaciones: Ángela Delgado, presidenta de Asaga Canarias; Fernando Campos, presidente de La FAST, y Jorge Marichal, presidente de Ashotel. Esta iniciativa se circunscribe en el marco del proyecto ‘Comunidades Turísticas Circulares’ (CTC), que convierte en compost los biorresiduos hoteleros.
Casi tres años
Ashotel y Asaga vienen desplegando CTC desde hace casi tres años y ha supuesto hasta el momento la separación de más de 2.000 toneladas de biorresiduos y restos de poda pequeños, que se han convertido en más de 600 toneladas de compost biológico de alta calidad. Este compost de alta calidad nutre los suelos de explotaciones hortofrutícolas, cuyos productos son posteriormente introducidos en los establecimientos alojativos participantes en el proyecto, entre otros destinos.
Además, proviene de biorresiduos seleccionados cuidadosamente en los hoteles que ha completado su proceso de descomposición, con un aroma a tierra húmeda y forestal, textura oscura y desmenuzable, muy rico en nutrientes esenciales para las plantas. Este tipo de compost, producido por agricultores para agricultores, es ideal para enriquecer el suelo y promover un crecimiento saludable de producciones agrarias.