Tras la propuesta de la Confederación del pasado 9 de mayo, el sindicato mayoritario de agentes de viajes ha aceptado las condiciones en las cuales también se incluye un límite en la aplicación de la 'Cláusula de Absorción y Compensación'.
Desde CEAV, agradecen el esfuerzo de Valorian
CEAV y Valorian, que cuenta con el 52% de la representación sindical, han llegado a un acuerdo en materia salarial. Tras aceptar la última propuesta de la Confederación, el sindicato ha dado el visto bueno al incremento salarial del 3% para 2025, que tendrá carácter retroactivo a fecha 1 de enero, logrando así que las tablas salariales de convenio estén por encima del IPC.
Junto a esto, también han aceptado un límite en la aplicación de la 'Cláusula de Absorción y Compensación' de 24.200 euros fijos anuales brutos a jornada completa. En este caso, se aplicará a quienes cobren más de 24.200 euros fijos anuales a jornada completa o la parte proporcional en caso de reducciones de jornada o tiempos parciales, siempre y cuando cobren aparte algún plus absorbible. También se aplicará a quienes desde el pasado 1 de enero hayan tenido un incremento salarial absorbible y a las nuevas contrataciones con salarios pactados desde dicho día.
No obstante, aún deben validar la propuesta los sindicatos restantes, UGT y CCOO. Tras esto, se deberá firmar el preacuerdo, redactar el texto definitivo, firmar y registrar el convenio completo, para que después lo apruebe la autoridad laboral y se publique de manera definitiva en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Desde CEAV, su gerente Mercedes Tejero asegura a NEXOTUR que "agradecemos el esfuerzo de Valorian para que los trabajadores puedan tener un año de tranquilidad, además de una estabilidad económica por encima del IPC y protección para los niveles bajos". Pese a esto, señalan "estar pendientes" de la aceptación por parte de los otros dos sindicatos.
Más mejoras
Por parte de Valorian, confirman que exigirán que "todas las partes asumamos el compromiso de seguir trabajando durante lo que queda de 2025 para avanzar en la negociación del texto de convenio para los próximos años". En este sentido, califican de "imprescindible" incluir mejoras laborales que modernicen y hagan más atractivo el Sector para la captación de una nueva generación de profesionales.
Por último, para este 2025, añaden que se incluirán actualizaciones legales en materias como nuevos permisos, perspectiva de género y derechos LGTBI+.