www.nexotur.com

EL SECTOR TURÍSTICO SUPERÓ LOS 2,9 MILLONES DE AFILIADOS

El empleo en agencias creció más de un 3% en abril hasta los 71.585 afiliados

Actividad en agencia.
Actividad en agencia.
lunes 19 de mayo de 2025, 07:00h
En cuanto a la cifra de asalariados, según Turespaña, esta creció en agencias un 2,5% hasta los 50.856 empleados, mientras que los autónomos experimentaron un incremento del 5,4% logrando un total de 20.729 trabajadores en el mes de abril.

La comunidad que más creció en abril fue Baleares con un 5% más de afiliados

El número de afiliados a la Seguridad Social en la rama turística continuó su buena tendencia en el cuarto mes del año: abril, que incluyó en esta ocasión la Semana Santa, logró un aumento del 3,5% hasta superar los 2,9 millones de afiliados, suponiendo esto 98.638 trabajadores más en términos absolutos. En relación con el mercado laboral general de España, que para abril creció un 2,2% interanual, el empleo turístico supuso el 13,5% del total.

En el ámbito de las agencias, los afiliados registraron un crecimiento del 3,3% (2.273 trabajadores) hasta alcanzar un total de 71.585 en el mes de abril. En cuanto a la cifra de asalariados, esta creció en agencias un 2,5% hasta los 50.856 empleados, mientras que los autónomos experimentaron un incremento del 5,4% logrando un total de 20.729 trabajadores.

En el resto de ramas turísticas, la variación de afiliados también fue positiva. En hostelería, el ascenso fue de 54.282 afiliados: 21.152 en los servicios de alojamiento y 33.130 en los servicios de comidas y bebidas. En lo que respecta a la cifra general de asalariados en el Sector Turístico, esta aumentó 4% respecto al mismo mes del año anterior y representó el 82,6% del total de trabajadores afiliados en dicho Sector.

Incrementos en todo el Sector

Por ramas de actividad, el empleo asalariado en hostelería registró un 3,5% de aumento, y dentro de ésta, aumentó un 5,4% en los servicios de alojamiento y un 2,9% en los servicios de comidas y bebidas. Por su parte, el empleo autónomo en Turismo, que representó el 17,4% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 1,1%.

En la actividad de hostelería, se aprecia un leve incremento (0,2%) con un aumento menor en los servicios de comidas y bebidas (0,1%), que en los servicios de alojamiento (2%). Por último, el empleo en el conjunto de hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en abril en todas las comunidades, excepto las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En términos relativos, la comunidad que más creció en abril fue Baleares, un 5%, seguida de Cantabria con un 3,9% y la Comunidad Valenciana con un 3,7%.