www.nexotur.com
Zaragoza se prepara para acoger a más de 3.000 profesionales de la salud
Ampliar

Zaragoza se prepara para acoger a más de 3.000 profesionales de la salud

La ciudad acogerá el 24º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, organizado por Sedisa y ANDE

miércoles 07 de mayo de 2025, 07:00h

Del 28 al 30 de mayo, el Palacio de Congresos de Zaragoza se convertirá en el epicentro del conocimiento y la innovación sanitaria en España al acoger el 24º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria. Con más de 3.000 profesionales acreditados, este encuentro no solo representa una cita clave para el sector salud, sino también un impulso significativo para el turismo de reuniones en la capital aragonesa.

El evento cuenta con casi 300 ponentes repartidos en 70 sesiones

Organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) y la Asociación Nacional de Directivos de la Salud (ANDE), el Congreso se ha consolidado como un evento de referencia que trasciende el ámbito clínico y tiene un notable impacto en el ecosistema MICE. En esta edición, bajo el lema "Liderando la Transformación", reunirá a cerca de 300 ponentes y ofrecerá alrededor de 70 sesiones que abordarán cuestiones estratégicas como la innovación organizativa, el liderazgo en entornos complejos, la sostenibilidad, la formación y la Agenda 2030.

Además de la importancia de los contenidos, la dimensión del evento convierte a Zaragoza en un polo de atracción para empresas, asociaciones y profesionales del sector, reforzando su posicionamiento como sede competitiva para congresos de gran formato. La ciudad, gracias a su conectividad, infraestructura hotelera y calidad de servicios, se beneficia no solo del impacto económico directo, sino también del valor añadido en reputación, conocimiento compartido y oportunidades de negocio.

Como ha señalado Carmen Vicente, presidenta del Congreso, esta cita impulsa una visión de transformación transversal que se alinea con los valores de un destino preparado para acoger grandes debates profesionales en entornos colaborativos y de alto valor añadido. En la misma línea, José Soto, presidente de Sedisa, destaca que este tipo de encuentros permiten fortalecer las sinergias entre expertos y organizaciones, posicionando al evento como un catalizador del progreso y la profesionalización del sector.

El Congreso Nacional de Hospitales refuerza así la vocación de Zaragoza como destino de excelencia MICE, capaz de liderar conversaciones estratégicas de relevancia nacional e internacional desde una perspectiva innovadora y sostenible.