www.nexotur.com

TAP Air Portugal casi alcanza los 54 millones de ingresos netos en 2024

Avión de TAP.
Ampliar
Avión de TAP.

TAP transportó un total de 16,1 millones de pasajeros, un incremento del 1,6% en comparación con el año anterior.

martes 01 de abril de 2025, 07:00h

A final de año, TAP contaba con una sólida posición de liquidez de 651,6 millones de euros

TAP Air Portugal ha obtenido un beneficio neto de 53,7 millones de euros en 2024, mostrando un resultado positivo por tercer año consecutivo. Este resultado se ha visto afectado principalmente por provisiones laborales extraordinarias y pérdidas por los tipos de cambio. En comparación con 2019, el último año antes de la pandemia, los resultados registran un aumento de 149,4 millones de euros.

En 2024, TAP transportó un total de 16,1 millones de pasajeros, un incremento del 1,6% en comparación con el año anterior, alcanzando el 94% de los valores obtenidos en 2019. El número total de vuelos operados disminuyó un 1,5% en comparación con 2023, alcanzando el 86% de los niveles anteriores a la crisis.

Por su parte, el Ebitda recurrente alcanzó los 875,3 millones de euros en 2024, con un margen del 20,6%, suponiendo un aumento interanual de 3,7 millones de euros (+0,4%). El Ebit recurrente ascendió a 382,7 millones de euros el año pasado, con un margen del 9%, lo que representa una disminución de 3,2 millones de euros (-0,8%). Estas cifras reflejan un nivel de rentabilidad consolidado, en línea con los valores de 2023.

Trayectoria de recuperación

A 31 de diciembre de 2024, TAP contaba con una sólida posición de liquidez de 651,6 millones de euros, excluyendo el tercer tramo de capital de 343 millones de euros ejecutado por el accionariado el 17 de enero de 2025. Luís Rodrigues, CEO de TAP, destaca que "los resultados de 2024 confirman la trayectoria de recuperación de TAP iniciada en los últimos años. Por tercer año consecutivo, TAP ha registrado un resultado neto positivo, apoyado en el aumento de los ingresos y en la estabilización de los resultados operativos. Además, la mejora continua de la puntualidad y regularidad confirma una operación más robusta y resistente, reconocida por nuestros clientes a través del incremento significativo del NPS (Índice de Satisfacción del Cliente) en comparación con 2023".

"Estos resultados se han alcanzado en un año muy desafiante, marcado por un aumento relevante de la competencia en nuestros principales mercados, fuertes devaluaciones de las monedas, desafíos operacionales, y restricciones estructurales, como el límite de aeronaves. El 2025 será, de igual manera, un año desafiante, pero también el último del plan de reestructuración, en el que seguiremos centrados en transformar TAP en una empresa sosteniblemente rentable y una de las más atractivas del Sector, con el apoyo y el compromiso de nuestro equipo y de nuestros grupos de interés", concluyó Luís Rodrigues.