www.nexotur.com

Gaiarooms cierra una ronda de 10 millones liderada por Bonsai Partners

Habitación de la cadena.
Ampliar
Habitación de la cadena.

La compañía española planea gestionar 4.000 habitaciones en 2028 y expandirse en ciudades a nivel nacional e internacional.

martes 25 de marzo de 2025, 07:00h

A día de hoy, opera más de 900 unidades de alojamiento en ocho ciudades

Gaiarooms, cadena hotelera digital española, ha completado una ronda de financiación de más de 10 millones de euros, liderada por Bonsai Partners, uno de los principales inversores en tech en España con un gran historial desde 2001 y compañías como Infojobs, Softonic, Idealista, Wallapop o Glovo.

Esta inyección de capital permitirá a Gaiarooms continuar con su plan de crecimiento, cuyo objetivo es alcanzar las 4.000 habitaciones bajo gestión en 2028 y estar presente en las principales ciudades españolas. Con esta financiación, Gaiarooms busca ampliar su red de establecimientos y ofrecer a los hoteleros independientes la posibilidad de integrarse en una cadena digitalizada, beneficiándose de una gestión profesionalizada en áreas clave como revenue management, marketing y calidad.

"Nuestro modelo permite a los hoteleros independientes integrarse en una cadena digitalizada, optimizando la gestión y maximizando la rentabilidad de sus establecimientos", afirma Enrique Domínguez, cofundador y CEO de Gaiarooms. "Esta financiación nos permitirá seguir innovando y expandiendo nuestra red de alojamientos y tratando de crear esta nueva tipología de hoteles con experiencia 100% digital".

Presencia alojativa

Actualmente, Gaiarooms opera más de 900 unidades de alojamiento en ocho ciudades y ha identificado ubicaciones estratégicas para su crecimiento como Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Oporto y San Sebastián. Valencia, con su ecosistema tecnológico y más de dos millones de turistas anuales, será una de sus principales apuestas con una apertura inicial de 30-50 habitaciones.

En Sevilla, donde la Feria de Abril y la Semana Santa atraen millones de visitantes, se gestionarán entre 20 y 40 habitaciones en una primera fase. Málaga, con su aeropuerto internacional y su atractivo turístico, acogerá entre 40 y 60 habitaciones. Zaragoza, gracias a su ubicación estratégica entre Madrid y Barcelona, dispondrá de 20-30 habitaciones cerca de la estación Delicias. Finalmente, San Sebastián y Alicante representan mercados de alto potencial turístico donde Gaiarooms prevé crecer con su modelo de alojamiento digitalizado.