www.nexotur.com

PIDEN QUE SE TOME UNA DECISIÓN PRONTO

El Sector ve muy cerca la extensión de los ERTE pese a la incertidumbre

jueves 11 de junio de 2020, 07:00h
El Gobierno se muestra receptivo a la extensión.
Ampliar
El Gobierno se muestra receptivo a la extensión.
Como ya avanzó NEXOTUR, las empresas y asociaciones del Sector ven cada vez más cerca la extensión de los ERTE hasta finales de año. El Gobierno estaría dispuesto a atender sus peticiones aunque aún tiene que debatirse en la comisión tripartita.

La confianza de CEAV en la prolongación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de diciembre continúa in crescendo. Según ha señalado su presidente, Carlos Garrido, para NEXOTUR, espera que se llegue a un acuerdo "de manera inmediata". Y es que, a pesar de que la ministra de Turismo, Reyes Maroto, ha reconocido ante el Congreso de los Diputados que el Turismo es uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria y que por ello el Gobierno actuó de manera "rápida y contundente" para evitar el cierre de empresas y la pérdida de empleo, aún no se ha tomado una decisión sobre este tema, al igual que todavía no se ha aprobado un plan específico para el Turismo.

Garamendi considera que la extensión hasta el 30 de septiembre sería un error

En este sentido, el Sector Turístico lleva luchando desde el inicio de la pandemia para que se sitúe al Turismo en un lugar preferente para el Gobierno. Tanto es así, que la pasada semana consiguieron que el Gobierno y Ciudadanos llegasen a un acuerdo en el que se comprometen a poner en marcha un plan para el Sector Turístico con 2.500 millones de euros en avales y 151 millones en inversión directa. Sin embargo, las empresas y Asociaciones del Sector siguen insistiendo en que si no se prolongan los ERTE, la supervivencia será muy complicada. De hecho, desde el Consejo Empresarial de Turismo de la Confederación Empresarios de Andalucía (CEA) avisan que "estaría en grave riesgo la pervivencia de multitud de empresas y del empleo asociado a las mismas".

Ante la posibilidad de que el Gobierno extienda estos ERTE hasta el 30 de septiembre, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, asegura que sería "un auténtico error" , ya que "las empresas necesitan tiempo para poder prepararse" . "Sabemos que una parte de la gente de los ERTE irá al paro, no porque quiera el empresario, sino porque podrá funcionar con menos trabajadores" advierte, "y por eso es tan importante aguantar el efecto de estos, para que las empresas puedan ir acomodándose e integrar al máximo de trabajadores", concluye.


Piden que la decisión se tome rápido

Por otra parte, CEAV considera que la resolución se está extendiendo demasiado. Pese a la buena recepción por parte del Gobierno, como la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que afirmó que "sin lugar a dudas" está abierta a la posibilidad de que los ERTE puedan extenderse hasta finales de año en aquellos sectores que lo necesiten, Garrido insiste en que necesitan una decisión inminente, porque en el caso de no ampliarse "tenemos que buscar alternativas". Igualmente, Garamendi cree que el acuerdo se debería cerrar antes del día 15 de junio, señalando que no le gustaría llegar al último día del mes sin tenerlo cerrado, porque "las empresas necesitan un planteamiento serio de cómo pueden trabajar los temas para hacer su plan de negocio a corto plazo".

De la misma manera, desde la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), y la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT), piden que se tenga en cuenta que el Turismo tardará más en reanudar con normalidad su actividad por la falta de conectividad aéreo-portuaria internacional y europea, y que por ello es estrictamente necesario prorrogar los efectos de los ERTE por fuerza mayor. A este respecto, el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha reclamado adoptar medidas para retomar la actividad y permitir la movilidad doméstica e internacional, con el fin de "salvar la temporada de verano". "Ganar la batalla de este verano es ganar la guerra de la recuperación", ha destacado.