www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

vuelos internacionales

PROSIGUE LA BUENA DINÁMICA DE LOS PRINCIPALES EMISORES

Se prevé un 13% más de asientos en vuelos internacionales para mayo

01/05/2024@06:00:00
Concretamente, se alcanzarán los 11,3 millones de asientos para este comienzo de la temporada alta. Dentro de los mercados emisores, destacan las intensas subidas de Polonia (+53,4%), República Checa (+42,7%) y Estados Unidos (+20,9%).

Los aeropuertos de AENA reciben casi 23 millones de pasajeros en el mes de marzo

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el tercer mes del año con 5,3 millones.

15/04/2024@06:00:00
Del total de viajeros de marzo, 22,7 millones correspondieron a pasajeros comerciales: 14,9 millones viajaron en vuelos internacionales, un 16,6% más respecto a marzo de 2023, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 7,8 millones, un 9,3% más que el año pasado.

TAMBIÉN DESTACAN LAS SUBIDAS DE COLOMBIA Y MÉXICO

Se prevén más de 10 millones de asientos internacionales durante el mes de abril

28/03/2024@06:00:00
Según datos de Turespaña, esto supone un aumento del 11,4% respecto al año anterior. Destacan, un mes más, las aceleradas subidas de Polonia y República Checa, con incrementos de más del 40%. Son notables también las subidas de Estados Unidos y Austria.

Se prevé casi un 14% más de asientos en vuelos internacionales para marzo

Destacan las intensas subidas de Polonia, que sube un 83,8%, República Checa, con un 53,1% más, y Austria, con más del 26,3% de crecimiento.

29/02/2024@06:00:00

España se sitúa como cuarto país del mundo con más asientos aéreos para el primer semestre de 2024, según la empresa tecnológica Mabrian. Concretamente, posee 53,4 millones de asientos, lo que supone un crecimiento del 12,5% respecto al mismo semestre de 2023.

Se prevé un 16% más de asientos en vuelos internacionales para el mes de febrero

Comparando las previsiones de número de asientos en febrero con los datos registrados a fecha equivalente de 2023, prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores.

01/02/2024@06:00:00
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, afirma que "se trata de una previsión excelente, en la línea de un comienzo de año que, según nuestras proyecciones, seguirá marcando récord tanto de llegadas como sobre todo de gasto".

Los paquetes turísticos nacionales se encarecen más de un 21% en noviembre

Los paquetes turísticos internacionales también aumentaron su precio, pero este crecimiento sólo alcanzó el 2,7%, según datos del INE. Por su parte, los vuelos nacionales e internacionales registraron descensos del 5,4% y 4,9% respectivamente.

15/12/2023@06:00:00

Los asientos previstos hacia España en diciembre crecen más de un 14%

Concretamente, la cifra alcanza los 8,1 millones de asientos, teniendo así a Reino Unido, Alemania e Italia a la cabeza.

01/12/2023@06:00:00

España recibió en octubre casi 8 millones de pasajeros aéreos internacionales

21/11/2022@06:00:00

España recibió en octubre cerca de ocho millones de pasajeros aéreos internacionales (7.941.572). Así lo recoge el informe presentado por Turespaña, en donde se indica que se eleva al 95% el porcentaje de recuperación en comparación con el mismo mes de 2019, y que las Islas Canarias y Baleares han recibido un 6,2% de pasajeros más que en 2019.

España recupera el 93% de la capacidad aérea internacional de 2019

04/10/2022@06:00:00

Los asientos de vuelos internacionales previstos para el décimo mes del año rebasa los 9,5 millones, lo que se traduce el 93,2% de los niveles prepandemia, según los últimos datos publicados por Turespaña.

Enaire mejora su tráfico respecto al año 2019

Destacan que la recuperación es mayor que la registrada en todo el continente europeo

12/10/2021@06:00:00
Mes a mes, continúa la tendencia de recuparación del tráfico aéreo hacia los niveles previos a la pandemia. Así lo reflejan los últimos datos de vuelos gestionados por Enaire, que ascienden a 147.000, solo un 27,6% por debajo de las cifras de 2019. Según explican, esta recuperación es mayor que la registrada en todo Europa donde ha caído un 29,7% en el mismo periodo. De hecho, si lo comparamos con septiembre del 2020, el crecimiento es superior al 88%.

Enaire mejora su tráfico respecto al año 2019

Destacan que la recuperación es mayor que la registrada en todo el continente europeo

11/10/2021@06:00:00
Mes a mes, continúa la tendencia de recuparación del tráfico aéreo hacia los niveles previos a la pandemia. Así lo reflejan los últimos datos de vuelos gestionados por Enaire, que ascienden a 147.000, solo un 27,6% por debajo de las cifras de 2019. Según explican, esta recuperación es mayor que la registrada en todo Europa donde ha caído un 29,7% en el mismo periodo. De hecho, si lo comparamos con septiembre del 2020, el crecimiento es superior al 88%.

LA COMISIÓN HA ABIERTO UNA INVESTIGACIÓN

La operación Iberia-Air Europa, bajo investigación

01/07/2021@06:00:00
La adquisición de Air Europa por parte de Iberia se encuentra bajo investigación. La Comisión Europea se muestra preocupada por la posible aparición de problemas la competencia en los mercados en las rutas españolas e internacionales.

Enaire suma un 65% menos de vuelos en el mes de mayo

Esta reducción en el número de vuelos en España está en línea con la registrada en toda Europa

14/06/2021@06:00:00
El tráfico aéreo sigue estancado. Según los últimos datos de Enaire, en mayo han sido cerca de 70.000 (68.220) los vuelos registrados, un 64,8% menos que en el mismo mes de 2019, año de referencia para la comparación de los datos, ya que en 2020 el tráfico cayó a niveles mínimos como consecuencia de los efectos del Covid-19. Esta reducción en el número de vuelos en España está en línea con la registrada en toda Europa, donde la media ha caído un 61,4% en mayo.

Enaire cierra el 2020 con un 60% menos de vuelos

Han registrado 851.520 salidas en todo el año, siendo abril y mayo los meses con peores datos

12/01/2021@06:00:00
Los vuelos gestionados por Enaire han ascendido hasta 851.520 durante todo el año 2020, un 60,4% menos que en el 2019, debido a los fuertes efectos del Covid-19. Los vuelos nacionales (233.502) son los que mejor han evolucionado en el acumulado del año, con una caída del 46,2%. Los internacionales, con 430.099, se reducen el 65,6%, y los sobrevuelos, 187.919, bajan un 59,6%. Estos resultados reflejan una vez más que la grave caída del tráfico aéreo afecta no sólo a España sino a todo el continente europeo.

Los pasajeros de Aena caen un 82% en octubre

Contabilizaron 4,4 millones, gran parte relacionados con viajes de ámbito comercial

13/11/2020@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de octubre con 4.458.349 pasajeros, un 81,9% menos que en el mismo mes del año pasado, con 93.859 movimientos de aeronaves, un 55,4% menos. De la cifra total de pasajeros, 4.435.843 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 2.713.295 viajaron en vuelos nacionales, un 63,1% menos que en octubre de el año pasado, y 1.722.548 lo hicieron en rutas internacionales (-90%). Según explican, este nuevo descenso se debe a las nuevas restricciones a la movilidad tanto en España como en el resto del mundo provocadas por los rebrotes.