www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

Quiebra

CEAV CARGA CONTRA LA SUBIDA DE PRECIOS AÉ

27/09/2019@06:00:00
"Ni las 8.500 agencias de viajes emisoras ni las OTA españolas se han visto perjudicadas por la quiebra de Thomas Cook". Así lo asegura CEAV, que revela que "el BSP España no ha reportado ningún importe de defaults, a diferencia de lo ocurrido en mercados como el alemán o el francés, donde "sí han tenido afectación".

27/09/2019@06:00:00

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, reclama a las Administraciones públicas a actuar de urgencia ante la mayor crisis del sector turístico en muchos años, motivada por la quiebra del turoperador Thomas Cook, e insta a comprometerse para salvar la temporada alta, que es el invierno en Canarias.

26/09/2019@06:00:00
El PP presiona al Gobierno para que actúe con urgencia con el objetivo de minimizar el impacto de la quiebra de Thomas Cook. Pide exención de tasas para las aerolíneas que asuman las rutas y ayudas a las empresas turísticas.

25/09/2019@06:00:00
Tras la caída de Thomas Cook, que ha dejado en tierra a cientos de miles de viajeros, una de las grandes preocupaciones del Gobierno español es el futuro incierto de las filiales aéreas del gigante turístico que siguen operando. La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, ha revelado que están negociando con el Ejecutivo sueco y el alemán para evitar que quiebren Condor y Thomas Cook Scandinavia. "Estamos en una situación de emergencia por la quiebra de Thomas Cook y ahora es fundamental evitar la caída de estas aerolíneas", ha señalado en la rueda de prensa posterior a la reunión con las Comunidades más afectadas (Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña y Comunidad Valenciana)y el sector privado.

25/09/2019@06:00:00
Ultimátum de las agencias francesas a IATA. EDV amenaza con "iniciar procedimientos legales por malversación de fondos". Acusa al lobby aéreo de haber bloqueado los reembolsos tras la quiebra de XL Airways.

LOS HOTELEROS PIDEN AL GOBIERNO UN PAQUETE DE MEDIDAS

24/09/2019@06:00:00
Los hoteleros españoles urgen al Gobierno español a activar un plan de contingencia con carácter urgente para minimizar el impacto de la quiebra de Thomas Cook. Piden una reducción —o incluso eliminación— de las tasas aeroportuarias, ayudas directas a los empresarios y medidas para reforzar la conectividad.

Thomas Cook Airlines y su filial escandinava anunciaron la cancelación de todos sus vuelos

24/09/2019@06:00:00

Mientras que Thomas Cook Airlines y su filial Thomas Cook Airlines Scandinavia han cesado operaciones, las otras dos aerolíneas del gigante turístico, Thomas Cook Balearics y Condor, han informado que siguen operando, por lo que sus vuelos se realizarán con normalidad. En el caso concreto de la aerolínea alemana, su equipo directivo explica que a fin de evitar restricciones de liquidez, ha solicitado un préstamo puente garantizado por el Estado, que actualmente está siendo revisado por el Gobierno Federal.

Aviación Civil de Reino Unido tendrá que repatriar a una cifra aproximada de 600.000 turistas

23/09/2019@06:00:00
Thomas Cook se declara en quiebra. El grupo turístico fundado en el año 1841, pionero en la industria del Turismo y segundo por volumen de ingresos del viejo continente, llega a esta situación después de no haber podido lograr los 227 millones de euros que precisaba para recapitalizar una deuda de algo más de 1.000 millones.

04/04/2019@06:00:00
Facua reclama lo mismo que llevan pidiendo desde hace años las principales Organizaciones empresariales del Sector de agencias: la imposición de fianzas a las compañías aéreas para responder ante los pasajeros si quiebran.

Traslada este mensaje a las agencias tras la decisión de otras aseguradoras de limitar sus pólizas

25/02/2019@06:00:00
Aon ha comunicado a las agencias de viajes que en determinadas pólizas de responsabilidad civil suscritas a través de su mediación sigue cubierta la quiebra de proveedores, sea cual sea la empresa de la que se trate. La quiebra de proveedores es una garantía que Aon incorpora en los seguros diseñados para cubrir las posibles reclamaciones contra las agencias de viajes.

La aerolínea tenía un peso relevante en las islas españolas, especialmente en temporada baja

13/02/2019@06:00:00
¿Quién ocupará el vacío dejado por Germania? Esta es la gran pregunta que se hacen los empresarios turísticos españoles, especialmente aquellos que desarrollan su actividad en Baleares y Canarias, donde la aerolínea alemana operaba la mayor parte de sus vuelos con destino España. De las 817.134 plazas que puso a disposición de sus clientes en 2018, Palma de Mallorca acaparó cerca del 43%, con un total de 349.304. Le siguieron Las Palmas de Gran Canaria (129.407), Fuerteventura (118.122) y Tenerife Sur (95.387).

El gran ‘lobby’ del Sector en Francia realiza inserciones publicitarias ensalzando la labor de la agencia

12/02/2019@06:00:00
Las agencias de viajes francesas intentan pescar en río revuelto. La principal Organización empresarial del país, Enterprise du Voyage (EDV), ha aprovechado la reciente quiebra de Germania, que ha dejado a decenas de miles de pasajeros en tierra, para ensalzar la labor que desempeñan las agencias y los beneficios que conlleva contratar a través de ellas.

11/02/2019@06:00:00
Las agencias de viajes y turoperadores de Alemania claman contra la desprotección de los pasajeros aéreos ante las quiebras de compañías aéreas. A raíz del cese de operaciones de Germania, que ha dejado en tierra a decenas de miles de viajeros, la Asociación Alemana de Viajes (DRV) exige "más seguridad" para los usuarios, considerando "necesario protegerles contra la insolvencia de las aerolíneas".

La aerolínea no ha logrado financiación ‘para cubrir la necesidad de liquidez a corto plazo’

06/02/2019@06:00:00
Germania se declara en quiebra y suspende todas sus operaciones. La aerolínea alemana, que transportaba anualmente a cuatro millones de pasajeros, se ve obligada a echar el cierre tras no haber logrado financiación "para cubrir la necesidad de liquidez a corto plazo", explica su CEO, Karsten Balke, quien afirma que "nuestra única opción ha sido presentar una solicitud de insolvencia".

La aerolínea no ha logrado financiación ‘para cubrir la necesidad de liquidez a corto plazo’

05/02/2019@06:00:00
Germania se declara en quiebra y suspende todas sus operaciones. La aerolínea alemana, que transportaba anualmente a cuatro millones de pasajeros, se ve obligada a echar el cierre tras no haber logrado financiación "para cubrir la necesidad de liquidez a corto plazo", explica su CEO, Karsten Balke, quien afirma que "nuestra única opción ha sido presentar una solicitud de insolvencia".