www.nexotur.com
    28 de octubre de 2025

PYMES

UEAPME, Eurochambres y Hotrec piden un periodo de gracia para las pymes

12/06/2018@06:00:00
En una carta conjunta de UEAPME, Eurochambres y Hotrec , al comisario Věra Jourová, piden a la Comisión europea que recomiende a los estados miembros y a las autoridades nacionales de protección de datos que no impongan multas a las pymes de forma inmediata durante el primer año de aplicación y continúen invirtiendo en soporte y asesoramiento para pequeñas empresas. Las tres organizaciones subrayan que apoyan plenamente los derechos fundamentales de los ciudadanos de la Unión Europea para la protección de los datos personales.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

La realidad de las agencias de viajes en España

13/09/2017@06:00:00
No es lo que parece. Las grandes redes no han copado la distribución turística. Y su crecimiento no apunta aún en esta dirección. Las pymes e independientes continúan siendo mayoría en el Sector. De hecho, la cuota de mercado conjunta de las cinco primeras minoristas que operan en el mercado español —que había pasado del 35,6% a 41,5% en un lustro— se estancó durante 2016.

Andalucía destina cinco millones a pymes e innovación

Los interesados en estos incentivos deberán presentar su proyecto antes del 13 de mayo

18/04/2017@06:00:00
La Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía destinará casi 5,5 millones de euros para la financiación de pymes y emprendedores turísticos. La mayoría de la dotación, 4,2 millones, se destinará a pymes del Sector, para que puedan aumentar su tamaño y valor añadido, así como mejorar su productividad y competitividad con nuevos productos turísticos. Los restantes 1,3 millones se invertirán en mejorar el acceso a la financiación para las iniciativas emprendedoras e innovadoras.

DESTINAN CERCA DEL 3% DE SU FACTURACIÓN

Las pequeñas y medianas agencias son las que más invierten en innovación

10/02/2017@06:00:00
La inversión en innovación aumenta en el Sector de agencias. De media, las minoristas españolas destinarán en 2016 un 2,4% de su facturación a esta cuestión, cuatro décimas más que hace un año. Pretenden así dar respuesta a unos viajeros que demandan experiencias más personalizadas y una mayor especialización.

Andalucía aumenta la partida destinada al Turismo

El presupuesto de la Consejería de Turismo y Deporte ascenderá a 156 millones de euros en 2017

04/11/2016@06:00:00
El presupuesto de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía alcanzará la cifra de 156,3 millones de euros, lo que supone un aumento anual del 3,6%. El consejero, Francisco Javier Fernández, destaca que las partidas se centrarán especialmente en el apoyo a las pymes, el impulso a la competitividad turística y la promoción del destino.

VISITA AL PALACIO DE CONGRESOS

El Palacio de Congresos de Palma ayudaría a la recuperación de pymes, según CAEB

CAEB mantendrá reuniones con los Gobierno municipal y autonómico para evitar más retrasos en su apertura

09/03/2016@06:00:00
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha visitado el Palacio de Congresos de Palma, que afronta la recta final de su puesta en funcionamiento este año. Plazas ha expresado su preocupación y las de las demás organizaciones que componen CAEB ante la apertura del Palacio.

INNOVACIÓN EUROPEA

Un hotel de Benidorm se reinventa como parte del programa europeo de eficiencia energética neZEH

Siete Estados de la Unión Europea participan en este programa promovido por la OMT

03/10/2015@01:00:00

El hotel RH Corona del Mar de Benidorm es uno de los hoteles piloto del proyecto europeo Nearly Zero Energy Hotels (neZEH) que pretende agilizar el proceso de renovación de las pymes hoteleras. El hotel ya ha puesto en marcha varias medidas, recomendadas por la entidad Creara Energy Experts, que representa al proyecto en España.

Datisa explica sus cinco razones ‘por las que la industria hotelera debe apostar por el ERP en cloud’

08/04/2015@01:00:00

Datisa explica cuáles son las principales razones por las que las pymes de la industria hotelera deberían optar por subir sus aplicaciones de gestión empresarial a la Nube. Más allá del ahorro de costes, existen, según el proveedor español de ERP, otros argumentos para defender la aportación estratégica del cloud a los procesos de negocio.

OPINIÓN

‘Las pymes hoteleras despiertan de su letargo y buscan el apoyo del ERP para recuperar el tiempo perdido’

La española Datisa, dedicada al desarrollo de software, explica las distintas soluciones de gestión empresarial

28/03/2015@00:00:00

Los años de crisis han hecho que muchas pymes hoteleras tengan que apretar el acelerador si no quieren terminar perdiendo el tren de la innovación. No obstante, por sectores, desde Datisa indican que "entre los más avanzados, además de las empresas TIC, se encuentran las pertenecientes a la industria de la hostelería y la restauración".

COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS

Andalucía amplía el plazo de solicitud de la línea de ayudas para mejora de productos y servicios turísticos

Las pymes y micropymes del sector tendrán hasta el 14 de septiembre para pedir estas subvenciones

09/09/2013@00:00:00

La Consejería de Turismo y Comercio de Andalucía ha ampliado hasta el 14 de septiembre el plazo de solicitud de la línea de ayudas para apoyar la mejora de servicios turísticos y la creación de nuevos productos, dotada con 6,5 millones de euros. Estas subvenciones tienen como beneficiarios a microempresas y pymes inscritas en el Registro de Turismo que presenten iniciativas en la materia.

Pequeñas y medianas cadenas hoteleras adoptan el Programa Expedia Traveler Preference

22/07/2013@00:00:00

El grupo Expedia ha presentado la lista de las pequeñas y medianas cadenas hoteleras que han adoptado el Programa Expedia Traveler Preference (ETP). La mayoría de los 1500 hoteles representados por estas cadenas ofrecerá a los clientes de Expedia la opción de pagar en el momento de efectuar la reserva (Expedia Collet) o realizar el check out y pago directamente en el hotel (Hotel Collect).

ESTUDIO MONOGRÁFICO

Rafael Rodríguez destaca el liderazgo nacional de la planta hotelera andaluza en plazas y calidad

Andalucía ocupa el primer puesto de plazas desde hace diez años y actualmente tiene una cuota del 16,9%

19/07/2013@00:00:00

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez destacó el liderazgo nacional de la planta hotelera andaluza en volumen de plazas y calidad de los establecimientos como una de las principales conclusiones que se extraen del nuevo estudio monográfico sobre la caracterización y la estructura de este sector en la comunidad.