www.nexotur.com
    14 de septiembre de 2025

Pernoctaciones

13/12/2013@00:00:00

Andalucía alcanzó un grado de ocupación del 64,7% en los establecimientos hoteleros y casas rurales durante el puente festivo del 5 al 8 de diciembre, según los datos de la Encuesta Puntual de Ocupación (EPO) que ofreció en Córdoba el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

En alojamientos rurales se aprecia un descenso anual del 16,8% en octubre, mientras los campings crecen un 8,1%

07/12/2013@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 6,5 millones en octubre, un 3,1% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de residentes descienden un 4,1%, mientras que las de no residentes aumentan un 5,5%. La estancia media baja un 0,7% y se sitúa en 5,6 pernoctaciones por viajero.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

En alojamientos rurales se aprecia un descenso anual del 16,8% en octubre, mientras los campings crecen un 8,1%

03/12/2013@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 6,5 millones en octubre, un 3,1% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de residentes descienden un 4,1%, mientras que las de no residentes aumentan un 5,5%. La estancia media baja un 0,7% y se sitúa en 5,6 pernoctaciones por viajero.

El consejero andaluz destaca que en temporada baja no se ha detenido el aumento de las pernoctaciones

27/11/2013@00:00:00

El consejero de Turismo y Comercio de Andalucía, Rafael Rodríguez, ha destacado la evolución mostrada por el destino en el pasado mes de octubre, con un incremento del 5,1% en viajeros alojados en hoteles y un 9,3% más de pernoctaciones, resultados con los que la comunidad prolonga durante la temporada baja los aumentos que viene registrando en el acumulado del año.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles ingresan 39 euros por habitación disponible y facturan 68,1 euros por habitación ocupada

26/11/2013@00:00:00

Durante el mes de octubre se registran 25,0 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 4,8% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 0,1% y las de los no residentes un 7,0%. La estancia media sube un 1,8% respecto a octubre de 2012, situándose en 3,4 pernoctaciones por viajero.

MESA DE DIRECTORES GENERALES DE TURISMO

Extremadura avanza en el plan de homogeneización del turismo rural junto al Gobierno y el resto de autonomías

23/11/2013@00:00:00

La directora general extremeña de Turismo, Elisa Cruz, ha participado en Palma de Mallorca en la Mesa de Directores Generales de Turismo, órgano que trimestralmente reúne a las comunidades autónomas con el objetivo de avanzar en la coordinación de las políticas que se están desarrollando en esta materia.

ESTUDIO ANALIZA LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR ENTRE 2005 Y 2012

Se recomienda a los empresarios de los alojamientos trabajar de forma conjunta para ofertar estos servicios

20/11/2013@00:00:00

Con una buena calidad de los establecimientos hoteleros, cuatro puntos sobre cinco, ofrecer alternativas de ocio a los turistas se presenta como una de las mayores carencias del sector en la provincia cacereña. Los datos se han dado a conocer en la Jornada Técnica de Transferencia a Empresas y Agentes del Sector Turístico: potencialidades de desarrollo del turismo rural en la provincia de Cáceres

Barcelona, con un aumento del 4%, se posiciona como la ciudad con los precios más altos de la Península

19/11/2013@00:00:00

Tras el reciente estudio europeo e internacional publicado por hotel.info en el que se concluyó que Nueva York y Londres eran las capitales que más habían aumentado sus tarifas de pernoctación, el servicio de reservas hoteleras online ha llevado a cabo el mismo estudio para las principales ciudades de la Península Ibérica.

MODERADA RECUPERACIÓN TURÍSTICA

La dinamización sociocultural de los últimos meses supone una oportunidad para los establecimientos hoteleros

09/11/2013@00:00:00

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, valora la tendencia positiva que experimenta el turismo en Puerto de la Cruz, un movimiento que se aprecia en la ocupación hotelera y las previsiones estimadas para este comienzo de temporada de invierno.

En la jornada inaugural de la WTM se presentó el informe sobre el primer emisor internacional para el destino

07/11/2013@00:00:00

El destino Andalucía registró en los primeros nueve meses del presente año 4,3 millones de pernoctaciones de turistas procedentes del Reino Unido, lo que supone un incremento del 6,5% en relación con el mismo periodo del pasado ejercicio y permite a la comunidad ganar cuota de mercado en su primer emisor internacional.

DATOS PROVISIONALES DEL INE

Por su parte, los establecimientos de turismo rural presentan un descenso anual del 3,8% en septiembre

06/11/2013@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 9,8 millones en septiembre, un 0,7% menos que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de residentes descienden un 3,2%, mientras que las de no residentes aumentan un 0,6%. La estancia media sube un 0,2% y se sitúa en 5,7 pernoctaciones por viajero.

CIFRAS DEL INE

Se ingresan 48,6 euros por habitación disponible y se facturan 72,4 euros de media por habitación ocupada

24/10/2013@00:00:00

Durante el mes de septiembre se registran más de 32,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 2,0% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyen 0,2%, mientras que las de los no residentes aumentan un 3,0%.

ENCUESTA PUNTUAL DE OCUPACIÓN

Rafael Rodríguez presenta los datos de la EPO, que confirman la tendencia positiva en los meses de verano

15/10/2013@00:00:00

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, presentó los resultados de la Encuesta Puntual de Ocupación (EPO) realizada entre los establecimientos hoteleros andaluces en relación a septiembre, de la que se desprende que alojamientos del destino sumaron 4,9 millones de pernoctaciones el pasado mes.

11/10/2013@00:00:00

El consejero de Cultura y Turismo de Murcia, Pedro Alberto Cruz, hizo balance de los datos turísticos durante los meses de junio, julio y agosto, de los que destacó "el comportamiento óptimo" del sector, ya que "en sus indicadores, la Región se ha encontrado entre las cinco comunidades que más crecieron, liderando alguno de ellos".

Continuación del análisis de la CEHAT sobre la campaña turística de verano 2013 publicado el pasado viernes

07/10/2013@00:00:00

Uno de los elementos que ha afectado la rentabilidad hotelera en la pasada campaña es el importante aumento del número de extranjeros que han elegido pasar sus vacaciones en viviendas particulares u otras formas de alojamiento fuera de lo que se considera oferta turística reglada (hoteles, apartamentos turísticos, campings, balnearios, complejos vacacionales).